La Cámara Nacional Electoral recordó el cronograma electoral. En las 48 horas previas a la votación no se podrán hacer más actos de campaña.
Por Canal26
Viernes 2 de Agosto de 2019 - 21:19
La Cámara Nacional Electoral (CNE) recordó que el sábado 3 de agosto comienza la veda para difundir encuestas y sondeos de opinión de cara a las PASO del próximo 11 de agosto, cuando se elegirán a los candidatos que competirán en las elecciones generales del 27 de octubre.
La CNE afirmó que inicia "la prohibición de publicar o difundir encuestas y sondeos de opinión y pronósticos electorales" a partir del sábado 3 de agosto de 2019.
"Desde ocho (8) días antes de cada elección y hasta tres (3) horas después de su cierre, ningún medio de comunicación, ya sean éstos audiovisuales, de radiodifusión, gráficos, internet, u otros, podrá publicar resultados de encuestas o sondeos de opinión, o pronósticos electorales, ni referirse a sus datos", establece el artículo 44 quáter del Código Nacional Electoral.
Y agrega: "Dentro del plazo que la presente ley autoriza para la realización de trabajos de sondeos y encuestas de opinión, los medios masivos de comunicación deberán citar la fuente de información, dando a conocer el detalle técnico del trabajo realizado".
La actividad de las empresas que realizan encuestas está regulada por la ley, que fija un plazo para su difusión y obliga a los medios masivos de comunicación a "citar la fuente de información, dando a conocer el detalle técnico del trabajo realizado".
"Durante el período de campaña electoral, y ante cada trabajo realizado para una agrupación política, o para terceros, las empresas deberán presentar ante el Registro un informe donde se individualice el trabajo realizado, quién realizó la contratación, el monto facturado por trabajo realizado, y un detalle técnico sobre la metodología científica utilizada", sostiene la ley electoral.
Además deberá precisarse "el tipo de encuesta realizada, el tamaño y características de la muestra utilizada, el procedimiento de selección de los entrevistados, el error estadístico aplicable y la fecha del trabajo de campo".
Ese informe será publicado en el sitio web oficial de la Justicia Nacional Electoral para su público acceso por la ciudadanía.
Aquellas empresas que no se encuentren inscriptas en el Registro "no podrán difundir por ningún medio trabajos de sondeo o encuestas de opinión, durante el período de campaña electoral".
Las empresas de encuestas y sondeos de opinión que incumplan las disposiciones recibirán primero un llamado de atención, luego un apercibimiento; después una multa, y por último una suspensión o cancelación de la inscripción en el Registro.
1
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
Cristina Kirchner se mostró conmovida por el regalo de una carta de un excombatiente fallecido en Malvinas
4
Baby Etchecopar, duro con Alberto Fernández por intervención en Vicentin: "Ya no le creo, le perdí la confianza"
5
Intendentes del PRO reclaman a Kicillof coparticipación de fondos de Nación para obras