Fue convocada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, para este miércoles a las 9 de la mañana en la Casa Rosada. Se reagrupan los ministros.
Por Canal26
Martes 18 de Octubre de 2022 - 11:39
Reunión de ministros en Casa Rosada. Foto: NA.
El Gobierno nacional se reacomoda luego de varias semanas turbulentas en cuestiones referidas al clima político y social. Con los cambios obligados en la plantilla de ministros por renuncias, ahora se mueven las fichas para dar inicio a una etapa en la que esperan poder encaminar el estado de cosas.
En este contexto, el jefe de ministros, Juan Manzur, convocó a una nueva reunión de Gabinete tras el reordenamiento de la cartera ministerial que respalda al presidente Alberto Fernández.
Luego de la jura de las ministras elegidas por el mandatario a suceder los lugares abiertos ante la ola de renuncias, se celebrará un nuevo encuentro matutino en Casa Rosada, encabezado por el gobernador en uso de licencia de Tucumán.
En esta oportunidad, Victoria Tolosa Paz estará al frente de Desarrollo Social, Ayelén Mazzina será la titular de Mujeres, Género y Diversidad, y de Kelly Olmos en Trabajo en sucesión a las recientes partidas de Juan Zabaleta, Elizabeth Gómez Alcorta y Claudio Moroni, y se espera que acudan al Salón Eva Perón el próximo miércoles a las 9 de la mañana.
Te puede interesar:
Nueva reunión de Gabinete en Casa Rosada: coyuntura y políticas públicas como eje
Con aires nuevos y el cupo de género más equilibrado, el titular de ministros busca "analizar la coyuntura actual y la marcha de las políticas públicas del Gobierno" junto a los funcionarios que responden a las principales carteras, además de darle la bienvenida oficial a los recientes incorporaciones.
El presidente Alberto Fernández encabezará una actividad en la provincia de Catamarca por lo que se estima que no estará presente en la reunión.
La última reunión celebrada data del 28 de septiembre, en pleno conflicto gremial con el Sindicato del Neumático por la negociación paritaria, y si bien, acorde al calendario quincenal con el que se realizan, debería haber sido el 12 de octubre, el intercambio debió suspenderse y trasladarse al 19 dado que las ministras aún no habían tomando juramento para esa fecha.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva