Los abogados de la familia trabajan ahora en un acuerdo de sucesión que esperan esté listo durante el primer semestre del año.
Por Canal26
Sábado 11 de Enero de 2020 - 09:04
Franco Macri
Franco Macri, padre del expresidente de la Nación, dejó fuera de su testamento a su hija Alejandra, a la que debió reconocer ADN. Sin embargo, el Código Civil argentino tan solo permite decidir hacia dónde dirigir los bienes post morten hasta en un 33% del total de los activos. El 66% restante debe entrar en una sucesión.
Por lo tanto, ese 33% testado por Franco se repartirá entre sus hijos Mauricio, Gianfranco, Mariano y Florencia y la otra parte quedará para sus nietos, hijos de la fallecida Sandra.
La otra parte, la que debe ser entregada por ley en iguales partes a todos los herederos directos incluirá a Alejandra.
Según informó el diario La Nación, la familia Macri ya se puso en contacto con Alejandra para incluirla en el reparto de la herencia: "Tuvimos una excelente reunión y tenemos una muy buena relación", aseguró Gianfranco a ese medio.
En 2002 y ante la falta de respuesta, Alejandra inició un juicio de filiación para despejar dudas sobre quién era su padre. Franco Macri negaba la paternidad e incluso llegó a decir que era hija de “Tonino” Macri, su hermano menor. Cuestión que ofendió a ella y a su madre.
Alejandra Macri y Franco Macri
Posteriormente, una prueba de ADN despejó todas las dudas y le dio al juez la certeza para fallar a favor de Alejandra, que hasta ese momento usaba su apellido materno. Aunque Franco Macri apeló la resolución con el argumento de que una prueba de ADN podía fallar.
“Este asunto no es un tema de plata. Ella nunca pidió nada. Se trata más de un asunto de dignidad, de moral y de derecho a la identidad. Ella no eligió a su padre, solo quería conocerlo. Franco Macri la ignoró, ¿ahora la van a ignorar sus hermanos?”, se preguntó un familiar de ellaen diálogo con Perfil. “Papá nunca habló del tema”, reveló en tanto a NOTICIAS uno de los cuatro hijos de Franco.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo