Los restos del padre del presidente serán enterrados en el cementerio privado Jardín de Paz, en Pilar.
Por Canal26
Domingo 3 de Marzo de 2019 - 08:47
El empresario Franco Macri, padre del presidente Mauricio Macri, murió esta noche a los 88 años en su casa de Barrio Parque, en la zona norte de la ciudad de Buenos Aires.
El deceso de Franco Macri, quien sufría diversos problemas de salud, se produjo alrededor de las 21:00, informó Presidencia de la Nación.
El presidente Mauricio Macri había viajado junto a su familia a la localidad neuquina de San Martín de los Andes, para pasar el fin de semana largo.
Franco Macri había nacido en Roma, Italia, el 15 de abril de 1930 y llegó a Buenos Aires a los 19 años, junto a dos hermanos.
En Argentina ya estaba afincado Giorgio Macri, su padre, quien se había separado de su madre.
En 1959 fundó su primera empresa, dedicada a la construcción de casas económicas, la que daría origen a un imperio de más de un centenar de firmas con intereses en ese campo, en el sector automotriz, la telefonía y las obras viales, entre otras, que llegaron a reunirse en el Grupo Socma.
Pasadas las 7 de la mañana de hoy se llevó a cabo el traslado del cuerpo de Franco Macri hacia el cementerio privado Jardín de Paz, donde será enterrado a partir de las 18.
El cuerpo de Macri fue trasladado en una camioneta blanca desde su propio domicilio. Aún se desconoce si se realizará una ceremonia velatoria. En principio, el procedimiento del entierro del cuerpo será llevado a cabo en ese lugar a las 18 y se espera la presencia de gran parte de los miembros del gabinete del Gobierno Nacional y de empresarios.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva