El ministro de Obras Públicas dijo que la prioridad de su gestión es "avanzar en obras de agua para acompañar el programa alimentario y generar empleo a partir de infraestructura social básica".
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2020 - 18:30
Gabriel Katopodis, NA
El ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, destacó que el presidente Alberto Fernández le pidió a su Gabinete "que todo el esfuerzo esté en frenar la crisis" para empezar "de a poquito recuperar niveles de actividad económica".
El funcionario afirmó que la administración del Frente de Todos tiene la intención de "frenar la caída", mientras aseguró que inició la gestión con "foco" en "reactivar la obra pública, avanzar en obras de agua para acompañar el programa alimentario y generar empleo a partir de infraestructura social básica".
En diálogo con CNN Radio, subrayó así que el Gobierno buscará "generar estímulos al consumo y poder de compra" para que "se empiece a respirar otro aire".
De ese modo, indicó que pretende poner en marcha "medidas que acompañen progresivamente el poder de compra". "Encontramos un Ministerio dinamitado", criticó Katopodis, quien remarcó que la prioridad es "llegar con agua y cloacas, construir hospitales y escuelas".
"En la crisis que nos han dejado, con 40 por ciento de pobres, vamos a tener muchas prioridades antes que determinadas obras", sostuvo. Además, el funcionario anticipó: "Vamos a lanzar un plan federal de obra pública con un programa ambicioso, que va a cruzar todas las acciones del Ministerio".
"El Presidente lo que nos ha pedido es que todo el esfuerzo esté en frenar la crisis y empezar de a poquito recuperar niveles de actividad económica", enfatizó.
El ministro estimó: "A partir de marzo, de acuerdo con cómo se terminen de establecer las líneas generales del plan económico, vamos a proponer el plan de obra pública que creemos que va a ser importante". "Vamos a continuar las obras que se suspendieron bajo la idea de la grieta, pero también vamos a reiniciar las obras que hizo el macrismo", confió.
"Vamos a generar alrededor de veinte mil puestos de trabajo y la mitad serán mujeres", destacó. "Van a realizar obras de infraestructura pequeñas, buscando reactivar la obra pública y generar trabajo. La idea además es que ganen lo mismo porque, en términos de inequidad, no solamente se plantea el acceso a determinadas posiciones, sino también la cuestión de remuneración", apuntó.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"