Fernández aseguró el lunes, en una conferencia de prensa que compartió con el líder ecuatoriano Guillermo Lasso, que pretende recuperar el vínculo diplomático pleno con Maduro. No solo eso, además convocó al resto de los países de la región a adoptar un camino similar y “ayudar” al país caribeño a recuperar si funcionamiento pleno.
Por Canal26
Jueves 21 de Abril de 2022 - 12:52
Foto NA.
Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, decidió contestar con todo a la decisión de Alberto Fernández de restablecer relaciones diplomáticas con la dictadura de Nicolás Maduro. No se guardó nada y aseguró que el presidente argentino tiene una actitud negacionista de las violaciones a los derechos humanos que suceden en el país caribeño.
En un reportaje concedido al periodista Eduardo Feinmann en radio Mitre, dijo: “La mejor ayuda para Venezuela, y los argentinos lo saben porque han pasado por una dictadura brutal, es recuperar la democracia con una elección libre y justa, exigir justicia para las víctimas de los crímenes de lesa humanidad y procurar el retorno de los venezolanos a su patria, sin persecución ni censura”.
“El restablecimiento de relaciones debe ser con el gobierno interino, con la Asamblea Nacional; una actitud negacionista con respecto a la dictadura revictimiza a toda la sociedad venezolana que resiste democráticamente”, expresó.
Fernández aseguró el lunes, en una conferencia de prensa que compartió con el líder ecuatoriano Guillermo Lasso, que pretende recuperar el vínculo diplomático pleno con Maduro. No solo eso, además convocó al resto de los países de la región a adoptar un camino similar y “ayudar” al país caribeño a recuperar si funcionamiento pleno.
Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, planteó que la intención del jefe de Estado argentino le recuerda la frase de Hannah Arendt sobre la banalidad del mal en relación a las atrocidades cometidas por el nazismo.
Guaidó le recordó a Fernández que hacia fines de 2022 habrán migrado de Venezuela casi 9 millones de personas, un tercio de la población tiene problemas alimentarios y el 94,5% se encuentra bajo la línea de la pobreza. “Continúan los presos políticos, hay una prosecución abierta al defensor de los derechos humanos, que tiene graves problemas de salud y fue secuestrado por la dictadura”, comentó.
A la consulta de Feimann sobre si cree que Fernández es negacionista, dijo: “No mencionar las cosas por su nombre y hablar de que se están resolviendo los problemas es negar la realidad; yo lo invito a llamar las cosas por su nombre y a Maduro como un dictador, que es lo que necesitan los venezolanos”.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario