El presidente compartió un acto con el ministro de Economía y le expresó su apoyo. Fue en el encuentro de la Cámara Argentina de la Construcción.
Por Canal26
Martes 27 de Junio de 2023 - 20:01
Alberto Fernández y Sergio Massa. Foto: NA.
Alberto Fernández compartió un encuentro con Sergio Massa en la Cámara Argentina de la Construcción y aseguró que el ministro de Economía será el "futuro Presidente" de la Argentina.
Luego de que por ese escenario en La Rural pasara el precandidato presidencial, el presidente arrancó su participación y expresó: "Sergio acaba de hablar y se quería quedar a escucharme, pero tiene que ir a arreglar el problema del Fondo, así que le dije: 'Andá que es más importante eso´".
Alberto Fernández y Sergio Massa. Foto: NA.
Y enfatizó: "Tienen el privilegio de que van a escuchar en un ratito la opinión del Presidente y acaban de escuchar la opinión del futuro Presidente".
Te puede interesar:
Javier Milei anunció a Rodolfo Barra como Procurador del Tesoro
En otro tramo de la charla, Fernández afirmó que durante sus cuatro años de gobierno hubo "tiempos difíciles, pero no dejamos de hacer", y destacó el rol de la obra pública que "motoriza la economía de un país".
"Cuando llegamos al gobierno, nos encontramos con la deuda con el Fondo Monetario Internacional y le exigimos al Fondo que nos deje hacer nuestro programa económico. La obra pública es lo que más motoriza la economía de un país. Han pasado cuatro años y pusimos en marcha mas de 6 mil obras, con una inversión de 1,8% del PBI anual. Hoy 3600 obras ya están terminadas, pese a todo lo que pasó, nada nos detuvo", indicó.
Señaló además a los empresarios presentes que si están "preocupados" por que en los "próximos 10 años" se construyan escuelas y hospitales, "hablen con nosotros", al afirmar que es la gestión del peronismo, y no las de otros sectores, la que encara esas obras.
"Los hospitales, las escuelas, las universidades y los jardines de infantes los hacemos nosotros; los otros dicen que los hospitales sobran", afirmó el mandatario, en referencia a la oposición.
Subrayó en ese sentido que "en política no todo es lo mismo" y afirmó que "el Estado no es un espectador de la realidad" sino que debe "motorizar las fuerzas necesarias para que todo crezca y la distribución sea correcta".
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
3
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario