El senador nacional del peronismo de Formosa, criticó duramente las políticas económicas del presidente Mauricio Macri: "Hay una falsa lectura de la realidad, perdimos 200 mil puestos de empleo".
Por Canal26
Miércoles 27 de Marzo de 2019 - 20:48
Este miércoles, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, expuso ante el Senado los resultados de la política económica del Gobierno de Mauricio Macri y en ese marco, el senador nacional del peronismo de Formosa, José Mayans, lo crítico duramente.
"Hay una falsa lectura de la realidad, perdimos 200 mil puestos de empleo", expresó Mayans en el Senado.
Previamente había dicho: "Me parece importante la visita del jefe de Gabinete para reflexionar sobre el momento que se vive".
Tras la presentación del Jefe de Gabinete, el funcionario formoseño declaró: "Todos sabemos que lo que votamos del presupuesto 2018 no existió, hay una caída muy fuerte del poder adquisitivo de la población".
"Usted viene con un relato para la campaña, queríamos escuchar una autocrítica", sentenció.
"La caída de la apreciación del Gobierno es altísima", prosiguió. "El resultado de la acción del Gobierno está demostrado en la pobreza, la indigencia y en el desempleo", criticó.
"La pobreza está en el orden del 33%. La situación del país está al límite, hemos tenido una caída brutal en esta etapa del Gobierno", añadió.
Más adelante, se dirigió concretamente a Peña y dijo: "Usted ministro tiene que ver otra realidad y cambiar el rumbo de la política económica del Gobierno".
"Han hecho un desastre de la economía nacional, el pueblo cuando lo escucha a usted debe estar indignado", agregó.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe