La secretaria general de la Presidencia estará al frente de una reunión de dirigentes que tendrá la presencia de figuras como Martín Menem y Alberto "Bertie" Benegas Lynch.
Por Canal26
Domingo 7 de Abril de 2024 - 16:26
Karina Milei. Foto: NA.
Karina Milei aparece como una de las figuras más importantes en la gestión del presidente Javier Milei. La secretaria general de la Presidencia da un paso más que relevante este domingo, ya que encabeza su primer acto de La Libertad Avanza en la Ciudad de Buenos Aires.
El foco del encuentro estará puesto en el armado de La Libertad Avanza de cara a lo que serán las elecciones de medio término en 2025. La búsqueda está en comenzar a llevar el espacio político a más puntos del país, ya que se busca que haya representación en cada una de las provincias.
Javier Milei junto a su hermana Karina Milei. Foto: Reuters.
La reunión entre dirigentes se llevará a cabo en Gabbana, un bar ubicado en la calle Godoy Cruz, y contará con la presencia de figuras de la actual gestión como Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, y Alberto "Bertie" Benegas Lynch, legislador de LLA.
A mediados de marzo, Karina Milei y el titular de la Cámara baja viajaron a la provincia de Córdoba para avanzar en el armado provincial cordobés. Allí, emerge la figura de Gabriel Bornorini, actual diputado nacional, que lideraría la creación del partido libertario "puro" de la región, lo que abriría la puerta a despegarse del PRO.
El Tribunal Federal N° 1, que tiene competencia electoral, decidió avanzar con el pedido de algunos sectores para la creación del partido La Libertad Avanza. Es decir, no una coalición de la manera que sucede hasta ahora, sino como una fuerza con sello propio y no un conjunto de partidos en una alianza.
Karina Milei. Foto: Télam.
Esto se dio en medio de una interna libertaria en la provincia mediterránea, ya que presentaron un fuerte rechazo a la consolidación de LLA como sello autónomo tanto el presidente del Partido Demócrata en Córdoba, Rodolfo Eiben, y del MID; como también la diputada Cecilia Ibáñez, ambos enfrentados con Bornoroni.
La intención del Javier Milei, mirando 2025, es construir sobre bases "puras" la cantidad de bancas para que las leyes que se impulsen no se traben en negociaciones con sectores de la oposición.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom