La ministra de Trabajo confirmó que el Gobierno trabaja en un bono de fin de año para empleados registrados. Sin embargo, no se habla de un monto fijo.
Por Canal26
Viernes 11 de Noviembre de 2022 - 10:50
Kelly Olmos y Alberto Fernández. Foto: Presidencia.
Raquel “Kelly” Olmos confirmó que el Gobierno analiza en un bono de fin de año para trabajadores formales, aunque advirtió que “no habrá suma fija” por considerarlo inadecuado.
Consultada en Radio Nacional, la ministra de Trabajo manifestó: “Hay dos situaciones distintas. La idea de la suma fija es una idea de incorporación permanente que en relación al segmento del trabajo formal no nos parece lo más adecuado, porque la verdad es que las paritarias están demostrando vigor y se negocia al máximo. Entonces, no es la idea tensar ahí”.
Tras ello, agregó: “Pero sí en relación a los bonos ya se han incluido en la negociación paritaria con la administración pública nacional, suscripta con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y ayer también se anunciaron en relación al sector pasivo y seguimos trabajando el tema para el resto”.
Te puede interesar:
Kelly Olmos con Canal 26: cuándo se cobra y cómo se toma en paritarias la suma fija anunciada por Massa
Con respecto a las paritarias, la funcionaria señaló que las estadísticas de los convenios colectivos con las que cuenta el ministerio muestran que “en lo que va de noviembre los índices que se alcanzan permiten recuperarse respecto de la inflación y en casi todos los casos también han incluido bonos adicionales.”
“El problema fundamental que tenemos es el autoempleo y el mercado informal”, aseveró.
De esta forma, sostuvo en que es “probable” que haya un bono de fin de año para los trabajadores formales, como ya se hizo con la adminsitración pública nacional y con los jubilados, pero insistió que “muchos gremios ya lo han previsto en su propia paritaria” y absorverían cualquier monto estipulado por el Ejecutivo.
Más tarde, ante una nueva consulta sobre la posibilidad de que se opte por determinar una suma fija, dijo que todavía “no está cerrado” un rango económico y que toda decisión de esta índole debe coordinarse con el Ministerio de Economía, ya que “siempre encierra algún tipo de costo fiscal”.
Con relación a aquellos sindicatos en los que la paritaria no llegó a niveles en torno al 90% o al 100%, la ministra indicó: “Son casos específicos donde estamos mirando la situación y mirando las alternativas orgánicas que están desarrollando”.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom