A días de su casamiento con Elba Marcovecchio el periodista dio una entrevista y dejó fuertes definiciones sobre la política argentina.
Por Canal26
Lunes 18 de Abril de 2022 - 21:37
Jorge Lanata.
A días de su casamiento con Elba Marcovecchio, el periodista Jorge Lanata dio una entrevista donde analizó la interna del Frente de Todos, los problemas en Juntos por el Cambio y la posible postulación a la presidencia de Mauricio Macri en 2023.
″No lo veo a Alberto haciendo un cambio de gabinete porque no creo que tenga poder”, sentenció el conductor de PPT (Periodismo para todos). Y agregó, “para cambiar al ministro que sea, tenés que tener poder. O, en todo caso, para resistir cambiarlo, y que el otro lo cambie”.
A su vez, sentenció que “Alberto Fernández se va a quedar y va a terminar su gobierno como lo tiene que terminar”.
Respecto a las diferencias dentro del Frente de Todos, “Este quiebre no es nuevo. Ellos se dieron cuenta ahora, pero esto en realidad es anterior a la elección de Alberto Fernández. La ficción de que eran todos iguales la inventó Cristina Kirchner. Bueno, esa ficción se rompió. No eran todos iguales, estaban los peronistas de un lado y los kirchneristas del otro”, sostuvo.
Lanata también se metió en los candidatos a las próximas elecciones presidenciales y conjeturó que Mauricio Macri volverá a ser candidato en 2023.
“Yo creo que Macri se va a presentar. ¿Por qué? porque su libro se llama Primer tiempo y no hay nada más que decir. Cuando vos a algo le ponés ‘primer tiempo’ es que hay un segundo tiempo. Y ya ahora empezó a hablar del segundo tiempo", consideró.
1
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
5
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"