A la corta edad de 37 años, el 31 de diciembre de 1997, el periodista analizó quitarse la vida.
Por Canal26
Lunes 30 de Diciembre de 2024 - 16:29
Falleció Jorge Lanata. Foto: NA.
Cuando apenas quedaban quince minutos del 1997 y las familias estaban reunidas esperando el Año Nuevo, Jorge Lanata pensó en matarse por segunda vez en la vida debido a que se sentía solo y aturdido.
En el balcón terraza de su departamento ubicado en el barrio de Belgrano, cuando tan solo tenía 37 años, el periodista que supo ser un ejemplo a seguir para muchos colegas tenía a su disposición una Smith&Wesson calibre 38 lista para ser utilizada.
Jorge Lanata. Foto: NA.
Además del arma, que costaba 800 dólares, posaba sobre la mesa ratona de metal oxidada, un papel repleto de cocaína, una botella abierta del champagne francés Veuve Clicquot y unos cuantos cigarrillos Benson & Hedges y Parliament.
Lejos de parecer alguien deprimido, Lanata se había vestido para la ocasión: traje negro, camisa blanca, corbata negra y zapatos recién estrenados. De gala, el hombre recientemente fallecido comenzó a escribir un texto sobre las cosas que le estaban haciendo demasiado daño.
Te puede interesar:
El sentido recuerdo de Elba Marcovecchio a Jorge Lanata, a dos semanas de su muerte
Dado que los fuegos artificiales dominaban la escena, su escrito se tituló Fuegos. Con un profundo dolor, redactó una carta personal, con expreso pedido de no publicación, a 63 personas que habían compartido con él los mejores y peores día de Página 12: "Trabajamos siete años juntos, lo que nos convierte en una especie de compañeros de cárcel, o de colegio, obligados al amor y al odio de la convivencia. (...) Fue tortuoso y difícil dejar el diario", inició.
Jorge Lanata. Foto: NA
Siguiendo, se lamentó: "Cada vez que un periodista de Página me contaba que le habían cortado mi nombre en una nota, me parecía patético y hasta gracioso. Pero este lunes, por ejemplo, me dolió que Juan Gelman me desapareciera de su contratapa. Me encontré con alguna gente de Página -cuatro o cinco personas, en realidad- que me dijeron que era injusto. No les pregunté qué hacen para cambiarlo porque hubiera sido molesto, para ellos y para mí. Pero no creo, sinceramente, que como periodistas podamos llegar a la verdad si partimos desde una mentira. Tal vez hubiera tenido que hablar sobre todo esto mucho antes".
Igualmente, y pese a su dolor porque hacía exactamente siete meses sus excompañeros de Página 12 habían cometido lo que para él era una gran traición -ignorar que él había sido el principal creador y fundador del diario-, decidió descartar la idea del suicidio y continuó viviendo hasta los 64 años.
1
Netflix: el thriller argentino protagonizado por Diego Peretti y Juan Minujín que arrasa en la plataforma
2
Netflix: la miniserie que combina drama, thriller psicológico e historia y es perfecta para ver el próximo feriado
3
Tristeza en Hollywood: de qué murió el reconocido actor Val Kilmer a los 65 años
4
Los imperdonables errores de "Atrapados", la miniserie argentina de Netflix que está entre las más vistas
5
Murió una de las actrices de "Nano", la exitosa telenovela de Gustavo Bermúdez y Araceli González