En la ley se reducen algunas alícuotas de Ingresos Brutos, los aumentos en el impuesto automotor y en tasas portuarias y se dan beneficios para el pago anual del Inmobiliario.
Por Canal26
Jueves 9 de Enero de 2020 - 08:13
Cámara de Diputados, NA.
La Cámara de Diputados bonaerense aprobó la ley impositiva 2020 que enviara al parlamento el gobernador Axel Kicillof, luego que el Senado le diera media sanción con modificaciones al proyecto que había sido tratado previamente en la cámara baja provincial.
El proyecto había sido aprobado por Diputados, pasó al Senado, donde le introdujeron modificaciones con las cuales llegó nuevamente a la cámara baja, donde finalmente se aprobó sin discusiones.
Entre otras modificaciones, el Senado atenuó el impacto del Impuesto Inmobiliario y la sobretasa en la carga y descarga en los puertos. Además, Juntos por el Cambio presionó -y logró cambiar- el alcance del aumento en el Impuesto Inmobiliario urbano.
PROYECTO ORIGINAL
Ingresos Brutos: Establecía un alícuota del 2,5% de Ingresos Brutos para la venta minorista de todo tipo de productos.
Ingresos Brutos: La ley preveía un aumento de la alícuota para los servicios jurídicos, notariales y contables que la llevaba de 3,5% a 4,5%.
IIBB: Fabricación de medicamentos: Se incrementaba del 1,5 % del año pasado al 3,5%.
IMPUESTO AUTOMOTOR: Las alícuotas propuestas podían generar hasta un 100% de aumento respecto a lo pagado el año pasado.
TASA EXTRAORDINARIA
ACTIVIDADES PORTUARIAS: Se crea una tasa por tonelada cargada(93$) o descargada (273$) de cada puerto bonaerense y 46$ por tonelada de mercadería removida durante el mes.
IMPUESTO INMOBILIARIO: Un 50% de las partidas, lo que representa 2.600.000 propiedades de la Provincia sufrían aumentos de hasta 75%.
Establecía un monto no imponible para micro PYMEs de 7.200.000$.
PROYECTO REFORMADO
IIBB: Se logro una reducción al 1,5 % para los casos de venta minorista de lácteos, huevos, pan, productos de almacén, kioscos, frutas y verduras cuando no superen los 2 millones de ingresos totales (gravados, no gravados y exentos).
IIBB: Se logro una reducción de la alícuota de ingresos brutos servicios jurídicos, notariales, contables de 4,5 % a 3,5%.
IIBB: Se logro reducir a 1,5% la alícuota para fabricación de medicamentos de uso humano, volviendo al porcentaje de los últimos años.
AUTOMOTOR: se logró que el aumento no pueda superar en un 55% a lo pagado durante el año 2019. Se logró además que los municipios recuperen íntegramente el cobro de las patentes del año 2009.
TASA EXTRAORDINARIA
ACTIVIDADES PORTUARIAS: Se logro reducir la tasa por tonelada cargada (46,50$) o descargada (139$) de cada puerto bonaerense y 23$ por tonelada de mercadería removida durante el mes.
IMPUESTO INMOBILIARIO: Se logro que solamente el 10% de las partidas paguen un 75%, con la posibilidad de recibir el beneficio por el pago anual de abonar como máximo un 55% más que el año anterior.
Se logró aumentar el beneficio por el pago anual del Impuesto inmobiliario del 20% al 25% para todas las categorías y para la planta urbana y rural.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva