El diálogo entre ambas partes se encuentra estancado por distintos puntos de la legislación, como las retenciones, la reforma previsional y las privatizaciones.
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 17:44
Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados. Foto: NA
Luego de que el ministro del Interior, Guillermo Francos, asegurara este jueves que se está "cerca de poder aprobar" la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, la oposición salió en respuesta, asegurando que el Gobierno está "a 25 votos de perder la ley".
Según informó Clarín, desde el sector dialoguista de la oposición aseguraron que "hay muchos artículos que tal como están redactados no van a salir", así como también existe "una base negativa de casi 100 votos, que pertenecen al kirchnerismo, sumados los de la izquierda llegan a 104", por lo que el oficialismo se encontraría "a 25 votos de perder" la Así sintetizó a Clarín un importante diputado de la oposición dialoguista el estado de situación de la denominada "Ley Bases".
Proyecto de Ley Ómnibus. Foto: @OPEArg
En tanto, las diferencias que se mantendrían se centrarían en las retenciones, la reforma previsional y las privatizaciones. Ante esta situación, el Gobierno envió este jueves a Diputados al vicejefe de Gabinete, José Rolandi, quien dialogó con el radicalismo y con Hacemos Coalición Federal (HCF).
Por los radicales estuvieron el secretario parlamentario Alejandro Cacace, junto a los diputados Lisandro Nieri, Danya Tavela, Roxana Reyes, Soledad Carrizo, y Pamela Verasay.
Debate en comisión de la Ley Ómnibus. Foto: NA.
Por su parte, los diputados de HCF junto a los provinciales de Innovación Federal emitieron un comunicado en conjunto en el que ratificaron "el compromiso de otorgar gobernabilidad y darle al Gobierno las herramientas que necesita para sacar a la Argentina de la crisis", aunque anticiparon que no van a acompañar algunos medidas.
"No estamos dispuestos a hacerlo sin marcar diferencias y defender nuestras convicciones, ya que también nuestros votantes nos han otorgado un mandato que vamos a respetar", expresa el texto.
1
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
2
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
3
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
4
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina
5
El Consejo de la Magistratura avanza en concursos claves de Córdoba, Misiones y Santa Fe