El líder del Frente Renovador visitó la localidad bonaerense de Chascomús donde recorrió una Pyme y se refirió a la difícil situación que atraviesan las empresas.
Por Canal26
Martes 9 de Abril de 2019 - 17:35
Sergio Massa visitó la localidad bonaerense de Chascomús, donde recorrió una Pyme y participó de la inauguración del Centro Municipal de Adicciones y Salud Mental junto al intendente local Javier Gastón.
En ese marco, el líder del Frente Renovador se refirió a esta problemática y aseguró: “Necesitamos la mano firme del Estado para luchar contra los mercaderes de la muerte y la mano sensible del Estado para ayudar aquellos que caen víctimas de las adicciones”.
De visita en Chascomús, Massa destacó esta iniciativa del Intendente Gastón al tiempo que remarcó los logros de su gestión: “Él pone siempre a su ciudad por delante y las obras cloacales, de pavimentos y de defensa costera están en marcha. O éste Centro de Día que hoy estamos inaugurando. A través de esas obras, uno ve que Chascomús está de pie”.
Y añadió: “Para ganarle al narcotráfico necesitamos fuerzas de seguridad equipadas e inteligencia puesta para seguir a los criminales y no para escuchar a los políticos opositores o periodistas. Y para luchar contra las adicciones necesitamos psicólogos y educadores preparados, pero eso se hace con recursos y desgraciadamente hoy el Gobierno nacional ha bajado los recursos tanto en la protección de la Frontera Norte como en el Sedronar, con lo cual, lo que vemos es un Estado que abandona su principal responsabilidad, que es la de cuidar a los más chicos”.
Acompañado por el Director Adjunto de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Martello.
En ese sentido, enfatizó: “Necesitamos la mano firme del Estado contra los mercaderes de la muerte y la mano sensible del Estado para ayudar aquellos que caen víctimas de las adicciones”.
Luego de esta inauguración, Massa se acercó hasta la fábrica de productos alimenticios Tía Marucha, donde responsabilizó a las políticas económicas del Gobierno nacional por el duro momento que atraviesan las Pymes: “Es una de las tantas empresas de la Argentina que están sufriendo las consecuencias de un programa económico que fracasó. Pero fracasó Macri, no fracasaron los argentinos. Fracasó un Gobierno que puso las ganancias en el bolsillo de diez empresarios que venden luz, gas y petróleo, y se la sacó a los 30 millones de argentinos que mueven la economía”.
Por último, enfatizó: “El 10 de diciembre vamos a tener la responsabilidad de poner en marcha un Gobierno de coalición que llame a un gran acuerdo nacional, para poner de nuevo a la producción y el trabajo en el centro de la escena”.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina