Nuevas duras declaraciones del economista. Alertó que el país "está en caída libre". "Estamos en una situación muy importante agravando una decadencia de largo plazo", sentenció con preocupación.
Por Canal26
Viernes 25 de Septiembre de 2020 - 11:03
BRODA.
El economista Miguel Ángel Broda aseguró que la consecuencia de las mayores restricciones que aplicó el Banco Central en el mercado de cambios, es "un incremento de la desconfianza y la incertidumbre".
"Ahora hay más Estado, intervención, regulación, interferencia en los mercados y confrontación. Hay menos reglas de juego y tenemos una inconsistencia entre la política monetaria, fiscal, cambiaria y la de ingreso", advirtió.
Según Broda, a ese panorama se le suma la "falta de coordinación dentro de lo económico y de todo el gabinete".
A su criterio, "cuando subió el actual presidente (Alberto Fernández) ya teníamos inconsistencias y desequilibrios macro de mucha importancia. Pero la pandemia y la cuarentena los agravaron".
"La Argentina es un "país en decadencia que hace diez años que no crece, que tiene altísima inflación y no genera empleo, y además hacemos todo lo posible para agravar esta cosas", enfatizó el economista, en declaraciones a un canal de noticias.
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
Florencio Varela: Andrés Watson supervisó las obras de puesta en valor de la red vial en Villa San Luis y El Alpino
3
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
4
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
5
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina