“Vimos como, una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses”, expresó el primer mandatario.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 14:39
Javier Milei. Foto: NA
El presidente Javier Milei se manifestó en redes sociales sobre la marcha universitaria. En su descargo apuntó contra quienes se aprovecharon de una causa “noble” como lo fue la manifestación.
“Ayer vimos como, una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses”, expresó en su cuenta de la red social X.
“Al margen de la discusión acerca de cuál modelo de educación superior es deseable para un país en el que seis de cada diez chicos menores de 14 años son pobres, los mismos vivos de siempre utilizaron el escudo de una causa que suena noble para defender sus intereses de casta”, continuó.
CAUSAS NOBLES. MOTIVOS OSCUROS.
— Javier Milei (@JMilei) April 24, 2024
Ayer vimos como, una vez más, aquellos que pretenden seguir viviendo a expensas de los argentinos se montaron sobre una mentira para promover sus intereses.
Al margen de la discusión acerca de cuál modelo de educación superior es deseable para…
En ese sentido, aclaró: "En ningún momento el gobierno nacional insinuó la intención de cerrar las universidades nacionales".
Te puede interesar:
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
Estudiantes, docentes, la CGT, legisladores y dirigentes de la oposición encabezaron el martes la Marcha Federal Universitaria a Plaza de Mayo en defensa de la universidad públicas.
La convocatoria fue multitudinaria y durante toda la jornada los manifestantes coparon las zonas del Congreso y la Plaza Houssay, desde donde partieron las principales columnas de estudiantes.
Marcha Federal Universitaria en el centro porteño. Foto: NA.
La movilización central tuvo lugar en la Ciudad de Buenos Aires, pero la protesta tuvo réplicas en todo el país, dado que la instituciones de las distintas regiones sufrieron el recorte en el presupuesto.
Tras una peregrinación que pasó por el Congreso y luego llegó a las inmediaciones de la Casa Rosada -donde no se encontraba el presidente Javier Milei-, la presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA), Piera Fernández de Piccoli, fue la encargada de cerrar la jornada de protesta con la lectura de un documento de consenso entre las universidades y organizaciones adherentes.
1
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo