Abogado y politólogo, se desempeñó como secretario de Cultura del gobierno de Néstor Kirchner y de la primera administración de Cristina Kirchner, de quien se alejó políticamente tras su salida del cargo.
Por Canal26
Viernes 26 de Febrero de 2021 - 06:46
José "Pepe" Nun.
El intelectual y secretario de Cultura entre 2004 y 2009, José "Pepe" Nun, murió hoy a los 86 años y fue despedido en las redes sociales por representantes del ámbito político y académico.
Nun, quien era abogado y politólogo, se desempeñó como secretario de Cultura del gobierno de Néstor Kirchner y de la primera administración de Cristina Kirchner, de quien se alejó políticamente tras su salida del cargo.
Previamente fue investigador superior del CONICET, donde trabajó entre 1985 y 2003, y ya como titular de Cultura promovió la Campaña contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales.
También organizó los dos primeros Congresos Argentinos de Cultura, en 2006 y 2008.
En el marco de los festejos del Bicentenario de Argentina, impulsó los "Debates de Mayo" y los "Foros del Bicentenario", que reunían a especialistas argentinos y latinoamericanos y luego fueron publicados en forma de libros.
En 2009, después de las elecciones legislativas que propinaron la primera derrota electoral del kirchnerismo, Nun se alejó de sus funciones y expresó en múltiples entrevistas con medios de comunicación las diferencias políticas que comenzó a tener con Néstor y Cristina Kirchner.
Uno de los primeros dirigentes políticos que usó Twitter para despedirlo fue Miguel Lifschitz: "Nos dejó José Pepe Nun. Un intelectual comprometido y un protagonista de la vida cultural de la Argentina. En uno de sus últimos artículos decía ´no son tiempos para que los intelectuales críticos se refugien en el silencio'. Él fue uno de los que no se callaba", escribió el ex gobernador santafesino.
Por su parte, el titular de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, lamentó el fallecimiento de Nun, a quien recordó como un "gran intelectual y crítico" que "deja su legado democrático y cultural".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom