La jornada de protesta estará encabezada este martes por los sindicatos más duros de la CGT y las tres CTA. Un reclamo contra las políticas del Gobierno. Habrá marcha a la Plaza de Mayo.
Por Canal26
Lunes 29 de Abril de 2019 - 20:43
(Paro del 30 de abril. NA)
Sin la adhesión de la conducción de la CGT, los sindicatos más "duros" de la central obrera, con Hugo Moyano a la cabeza, y las tres vertientes de la CTA concretarán este martes un nuevo paro contra las políticas del Gobierno y marcharán a la Plaza de Mayo.
La medida de fuerza fue impulsada por los gremios de la CGT que se apartaron de la conducción, como los Camioneros de Hugo y Pablo Moyano, los Bancarios de Sergio Palazzo y el SMATA de Ricardo Pignanelli, mientras que de inmediato se plegaron las tres CTA (la de Hugo Yasky, la de Pablo Micheli y la de Ricardo Peidró).
Todos esos dirigentes y los afiliados de sus sindicatos confluirán en una movilización que se realizará a las 13:00 en la Plaza de Mayo, donde habrá un acto con declaraciones de los líderes gremiales convocantes.
Por separado y a la tarde, marcharán a la misma plaza partidos y gremios de izquierda.
Estos sindicatos desafiaron así a la cúpula de CGT, que evitó sumarse a la protestas en medio de la pulseada interna de larga data entre los "combativos" y los "dialoguistas" de la central obrera.
A raíz de la huelga, este martes no habrá clases en las escuelas y universidades públicas y privadas; no funcionarán con normalidad los hospitales públicos y no habrá atención bancaria, ni recolección de basura, ni transporte de mercaderías, mientras que el transporte público se verá afectado debido a que no funcionarán subtes, y habrá complicaciones en los trenes y colectivos porque habrá acatamiento dispar en esos dos servicios.
En la jornada siguiente, el miércoles 1 de mayo, feriado por el Día del Trabajador, habrá un paralización total del transporte público, ya que los sindicatos de la CATT convocaron a una huelga para protestar contra los descuentos salariales que sufren por el Impuesto a las Ganancias.
Por su parte, Aerolíneas Argentinas canceló todos sus vuelos programados para este martes, medida que alcanzó a un total de 350 viajes y afectó a más de 22.000 personas a las que se les reprogramarán sus vuelos.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom