Se trata de Sergio Varisco, quien venció a su rival Emanuel Gainza, apoyado por Mauricio Macri y Elisa Carrió; aunque el PJ obtuvo la mayoría de votos.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2019 - 13:12
Si bien en los resultados generales de la intendencia de Paraná, el candidato con más votos fue el vicegobernador de Entre Ríos, Adán Balh (PJ), el actual mandatario de la capital entrerriana, Sergio Varisco, procesado en causa por narcotráfico, tuvo su propia victoria en la interna de Cambiemos al vencer por más de 22 puntos a su rival Emanuel Gainza, apoyado por Elisa Carrió y el presidente, Mauricio Macri.
Así, en línea con el triunfo del gobernador Gustavo Bordet, el ganador de la primaria en ese distrito en el que competían 17 listas fue el peronismo, que obtuvo el 44,07% de los votos y venció al oficialismo, que quedó segundo con el 39,01%.
Tras conocerse el resultado, el intendente agradeció "el apoyo" que recibió en las urnas y que le permitirá buscar la reelección. Además, dejó un mensaje donde aludió, de manera indirecta, a la causa en al que se investigan sus vínculos con el narcotráfico.
Varisco escribió en Twitter: "Estamos tranquilos con nuestra conciencia, sabiendo que trabajamos para poner a Paraná de pie y seguiremos haciéndolo para cambiar nuestra ciudad, con la ayuda de todos ustedes".
El año pasado, Varisco fue procesado por el presunto financiamiento del una banda dedicada al narcotráfico. La causa que lleva el juez federal Leandro Ríos comenzó en mayo de 2017 tras el hallazgo de una avioneta con 317 kilos de marihuana en un campo de Colonia Avellaneda, localidad vecina a Paraná.
Además de Varisco fueron imputados dos de sus funcionarios y un concejal, en el marco de la causa por sus vinculaciones con la banda narco que lidera Daniel "Tavi" Celis.
En ese entonces, el Gobierno buscó despegarse de Varisco y fue la propia Patricia Bullrich quien anunció el reprocesamiento del intendente radical diciendo en redes sociales: "Quien se ponga del lado equivocado tendrá su castigo. Para nuestro gobierno no existen amigos ni privilegios que nos frenen en nuestro camino hacia una Argentina Sin Narcotráfico".
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom