"Buscamos retrasar lo más posible el aumento de casos para vacunar a más personas", aseguró la ministra de Salud, Carla Vizzotti, tras la reunión que encabezó el presidente Alberto Fernández en Casa Rosada.
Por Canal26
Viernes 12 de Marzo de 2021 - 19:12
Alberto Fernández y el Comité de Vacunación contra el coronavirus, NA.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó hoy que “Argentina trabajó en fortalecer los cuidados para retrasar el aumento de casos de coronavirus”, luego de la reunión del Comité de Vacunación que encabezó esta tarde el presidente Alberto Fernández en la Casa de Gobierno para evaluar la marcha del plan nacional de inmunización.
"Buscamos retrasar lo más posible el aumento de casos para vacunar a más personas", indicó Vizzotti en declaraciones a la prensa a la salida de la reunión que encabezó Fernández en Casa Rosada.
Sobre el resultado del encuentro, la funcionaria nacional señaló: "Acordamos empezar a trabajar todo el Gabinete en función de la salud pública, teniendo en cuenta todo lo aprendido en cuidados y aplicación de protocolos, que ha tenido un impacto muy positivo".
"Hay un aumento sostenido y preocupante en nuestros países de la región" de los casos de Covid-19, sumado a las nuevas cepas que circulan, aseguró Vizzotti.
El encuentro se inició pasadas las 16.45, en el Salón de los Científicos, y participaron junto al mandatario, el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; Vizzotti; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Agustín Rossi; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, de Transporte, Mario Meoni; y de Turismo y Deportes, Matías Lammens.
También estuvieron presentes la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y los asesores presidenciales Cecilia Nicolini y Alejandro Grimson, informaron fuentes oficiales.
El Comité de Vacunación contra el coronavirus se encarga de llevar a cabo el operativo para la distribución y aplicación en todo el país de las vacunas para prevenir la Covid-19.
Según las últimas cifras del monitor público de vacunación, ya se aplicaron en todo el país 2.098.205 dosis y se distribuyeron 3.418.965 entre todos los distritos.
En la jornada de ayer, cuando se aplicaron 144.636 dosis en todo el país, se informó que "el ritmo de vacunación continúa con la curva de crecimiento esta semana".
"Todas las provincias se encuentran vacunando simultáneamente dos o más grupos priorizados de la población objetivo definidos por el Plan Estratégico de Vacunación, con importante grado de avance en personal de salud, adultos mayores en hogares de larga estancia y personas de 80 años y más", se informó desde la Presidencia.
El Gobierno nacional define por estas horas la prórroga de una nueva etapa del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo) en el país, y las condiciones en que se cumplirá, aunque se descartó la posibilidad de un cierre de fronteras con Brasil, pese a la aparición en ese país de un rebrote de Covid-19 por una nueva cepa del virus,
1
El Gobierno presentó un per saltum ante la Corte por Manuel García-Mansilla
2
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario
5
El Gobierno ordenó desclasificar documentación vinculada al accionar de las Fuerzas Armadas durante la Dictadura