"Fuimos conscientes de lo que pasaba", afirmó el CEO pero aclaró que no fue "cómplice ni partícipe".
Por Canal26
Sábado 18 de Agosto de 2018 - 16:59
El dueño y CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, confesó que su empresa pagó coimas a los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y que él y sus empleados jerárquicos fueron "conscientes de lo que pasaba". De todos modos aseguró que "no fue cómplice ni partícipe".
"Fuimos conscientes de lo que pasaba, sí. Yo creo que sabíamos que las cosas no estaban bien. Pero creo que no fuimos ni cómplices ni partícipes de todo esto", evaluó Rocca al hablar ante hombres de negocios en un evento de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) en un hotel porteño.
Rocca no eludió el tema de los sobornos cuando dijo: "Techint no participó en el club de obra pública, de ninguna manera. A largo de los últimos 12 años, Techint logró el 1% de toda la inversión estatal... Estuvimos afuera porque no había condiciones para poder participar", enfatizó Rocca.
Explicó que a partir de 2007 el hostigamiento de Hugo Chávez fue cada vez más fuerte, hasta que decidió la nacionalización de la empresa en abril de 2008. Rocca recordó que el proceso fue "muy complejo, con amenazas, con mucha violencia" y agregó "en esta circunstancia, por lo que entiendo, Luis Betnaza accedió a una exigencia del Gobierno de aquel entonces en un apoyo supuestamente para el compromiso que conllevaba a toda la gente del Ministerio en ese momento".
Ante la Justicia, Betnaza admitió desembolsos a funcionarios públicos a cambio de favores. Pero negó que hayan sido coimas.
El único detenido de Techint en la causa que tramita Claudio Bonadio es Héctor Zabaleta, exdirector de la empresa. Betnaza señaló que los pagos que aparecen en los escritos del chofer de Roberto Baratta corresponden a exigencias del gobierno kirchnerista para interceder ante Hugo Chávez por la estatización de Sidor (Siderúrgica del Orinoco) por el que negociaban una compensación. Afirmó que se trató de cuotas mensuales -probablemente tres- de u$s 100.000 para destrabar el acuerdo.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
3
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
4
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
5
Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario