"La verdad es que la Argentina no tiene posibilidades de hacer ajustes. Este es un Gobierno que no lo tiene como lógica", afirmó el Jefe de Gabinete.
Por Canal26
Domingo 25 de Octubre de 2020 - 09:40
Santiago Cafiero, NA.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reiteró este sábado que Argentina "no tiene posibilidades de hacer un ajuste y también es imposible una devaluación, ya que eso significaría aumentar la pobreza y que se dispare la inflación. De todos modos, reconoció la gravedad de la crisis y anticipó que Argentina "se va a pegar un porrazo enorme producto de la pandemia".
"La verdad es que la Argentina no tiene posibilidades de hacer ajustes. Este es un Gobierno que no lo tiene como lógica. Aún si lo tuviera, la Argentina se va a pegar un porrazo enorme producto de la pandemia, al igual que todo el mundo, donde no va a tener posibilidades de tener planes de ajuste como muchos están en los medios agitando", expresó Cafiero esta mañana en declaraciones a radio El Destape.
"También es imposible una devaluación porque esto significaría aumentar la pobreza y que se dispare la inflación", aseveró. En la misma línea, recordó que las tasas de interés en septiembre del año pasado estaban en 74% y hoy están al 24%, por lo que para una Pyme era imposible financiarse. "El sistema financiero debe promover créditos para la economía real y así promover la producción y el trabajo", definió.
Sobre el impacto del coronavirus en la economía, Cafiero sostuvo que "la pandemia les pega a todos" y agregó: "Veníamos de un gobierno muy malo, que dejó una pobreza de 40 puntos y una inflación de 54 puntos. Por eso nuestra prioridad era desmontar la estructura que impulsaba la especulación financiera y desalentaba a la inversión productiva".
Con respecto a la ayuda estatal, Cafiero confirmó que habrá Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) 7 y que la Asignación Universal por Hijo (AUH) llegará a más niños y niñas.
Sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), manifestó: "Estamos buscando herramientas para hacer una ayuda más focalizada, en caso de que no se pueda, habrá IFE 4".
1
Javier Milei afirmó que Argentina adecuará su legislación para atenuar el impacto de los aranceles de EEUU
2
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema
3
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
4
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
5
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero