Lo hizo en camino al balotaje del 19 de noviembre, mostrando gestión y unidad junto al ex gobernador tucumano, Juan Manzur.
Por Canal26
Domingo 29 de Octubre de 2023 - 19:47
Massa en Ingenio Leales, en Tucumán. Foto: Presidencia de la Nación.
Este domingo, en el marco de su paso por Tucumán, el ministro de Economía de la Nación y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa; visitó el Ingenio Leales perteneciente al Grupo Budeguer Compañía Inversora Industrial S.A. presidida por Juan José Budeguer. Lo hizo en camino al balotaje del 19 de noviembre, mostrando gestión y unidad junto al ex gobernador tucumano, Juan Manzur.
Massa no solo recorrió las instalaciones del lugar, sino que además se reunión con varios trabajadores y vecinos locales, a quienes escuchó y saludó calurosamente.
Además, en su recorrida fue acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil; el jefe Regional del Enohsa Norte Grande, Gerónimo Vargas Aignasse; el ex ministro de Obras Públicas, Fabián Soria; el legislador, Roque Argañaráz y la delegada comunal electa de Leales, Celeste Argañaráz.
Foto: Presidencia de la Nación.
Te puede interesar:
Un cambio histórico: ¿por qué Javier Milei no se sentará en el sillón de Rivadavia?
Massa dijo este domingo en Tucumán que en la industria de los ingenios azucareros “se da un fenómeno de economía circular, con 1.200 puestos de trabajo que son importantes porque es trabajo en blanco. Se genera además energía para el funcionamiento de la planta y el corte para lo que denominamos bioetanol. Aspiramos a que siga creciendo y vamos a ampliar el cupo porque no solamente es energía limpia, sino que además nos permite salir de esta trampa que a veces hacen las empresas petroleras con el gasoil”.
También manifestó el candidato a presidente por el Oficialismo que “se genera azúcar y azúcar orgánico para el mercado interno argentino, y azúcar orgánico para el mercado de Estados Unidos”. Y aseguró que “las exportaciones, la generación de trabajo formal, la radicación industrial en el interior del interior y, sobre todas las cosas, la economía circular que nos permite ahorrar energía, generar trabajo, generar divisas y además aumentar el valor agregado argentino, es fundamental”.
1
Adorni confirmó que, en caso de ser electo en la legislatura porteña, dará "un paso al costado" como vocero
2
La Pampa: Ziliotto es el nuevo gobernador en una nueva victoria del peronismo
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
5
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva