LATAM no podrá llevar adelante despidos masivos con indemnizaciones reducidas, teniendo en cuenta que con esta solicitud buscaba concretar una desvinculación "ventajosa" de sus más de 1.700 empleados. CANAL 26 estuvo EN EXCLUSIVA en la protesta de los empleados.
Por Canal26
Miércoles 22 de Julio de 2020 - 15:38
Protesta frente al aeroparque porteño. Canal 26.
El Ministerio de Trabajo rechazó ayer la solicitud de la aerolínea LATAM para que sea autorizado el Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC), tras ratificar la vigencia del decreto presidencial 487/20 que prohibe los despidos de empleados, por lo que las 1.715 cesantías "tienen efecto legal nulo".
Con esta medida, solicitada por la compañía el 17 de junio pasado, LATAM no podrá concretar despidos masivos con indemnizaciones reducidas, teniendo en cuenta que con esta solicitud buscaba concretar una desvinculación "ventajosa" de sus más de 1.700 empleados.
Este miércoles, CANAL 26 estuvo en aeroparque Jorge Newbery, EN EXCLUSIVA como ÚNICO MEDIO, acompañando la protesta de los trabajadores que ven peligrar sus puestos en la firma.
La cartera laboral encabezada por el ministro Claudio Moroni afirmó ayer que "el PPC solicitado por la empresa fue rechazado", y confirmó que adoptó la decisión luego que Latam ratificase la intención de cesantear a todo el personal.
El funcionario remarcó que la compañía "no cerró actividades" en Argentina y que, hoy por hoy, mantiene una "política de retiros voluntarios" mientras la cartera de Trabajo decide si acepta el pedido de Procedimiento Preventivo de Crisis (PPC) elevado por la firma de origen chileno.
Reclamo de empleados de LATAM. Canal 26.
Los dichos de Meoni llegan en un momento de extrema tensión en torno a la decisión de la compañía de desarticular su operación local. En este contexto tenso, trabajadores de la aerolínea cumplen una semana de instalados en el hangar que la empresa posee en Aeroparque con el fin de evitar que LATAM mueva sus aviones con dirección a Santiago.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Claro le solicitó al Gobierno que se deje sin efecto la venta de Telefónica a Telecom
5
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo