El día de la lealtad peronista se enfrenta a un terreno dividido que busca una definición del presidente Alberto Fernández.
Por Canal26
Miércoles 12 de Octubre de 2022 - 13:39
La fecha pesa bajo lo simbólico y exige definiciones políticas. Foto: Telam.
Este 17 de octubre tiene una impronta especial para quienes celebran la fecha con un tenor de definición política. Los frentes justicialistas están divididos y aprovecharán el momento para imponer nuevos significados a un peronismo que se estira para llegar a la carrera presidencial del 2023.
La división en el "Día de la Lealtad" tiene una impronta profundamente simbólica. En la "fiesta" del justicialismo, el Consejo del Partido Justicialista bonaerense, encabezado por Máximo Kirchner, tendrá una clásica movilización hacia Plaza de Mayo. Allí se cruzarán con el Frente Sindical de Pablo Moyano, quien comparte la mesa junto a Héctor Daer y Carlos Acuña, pero que ha dado señales que lo acercan al kirchnerismo.
Mientras tanto, se espera que en el estadio porteño de Obras Sanitarias, ocupado por la Confederación General de Trabajo (CGT) se lance el “Espacio Sindical Peronista” y otros movimientos nacionales político-sindical, entre los que se encuentran los secretarios generales Héctor Daer y Carlos Acuña, además de otros integrantes de la mesa chica como Gerardo Martínez (UOCRA), Armando Cavalieri (Comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), además de Guillermo Moser (Luz y Fuerza), Rodolfo Daer (Alimentación), Omar Maturano (La Fraternidad), Roberto Fernández (Colectiveros) y Luis Barrionuevo (Gastronómicos).
Por su parte, los gremios del Frente Sindical (Camioneros, SMATA, Vialidad, Taxistas) serán quienes impulsarán la Corriente Federal, con presencia de la nueva conducción de la UOM y las dos CTA, la que lidera Hugo Yasky pero también la de Hugo “Cachorro” Godoy. "El 17 de octubre se va a conocer un documento con propuestas estructurales que sea la hoja de ruta para el movimiento popular", dijo Yasky esta mañana en El Destape.
Mientras tanto, la provincia contendrá el acto de Movimiento Evita que dirige el funcionario Emilio Pérsico hará su propio acto en La Matanza, la ciudad donde busca instaurarse a través de la instalación de la diputada provincial Patricia Cubría para la intendencia.
La cancha que quedó marcada para el presidente Alberto Fernández, quien se jugará un papel clave que podría afectar fuertemente su lo que queda de su mandato. Hasta el momento, todavía se desconoce qué hará el jefe de estado en la fiesta peronista.
1
Milei en el acto central por el aniversario de Malvinas: "Un país soberano debe ser primero un país próspero"
2
43° aniversario de Malvinas: el Gobierno nacional firmó un decreto para reconocer soldados como subtenientes de reserva
3
Alemania toma como "prioridad estratégica" la chance de vender submarinos a la Armada Argentina
4
Cambios en Secretaría de Legal y Técnica: Milei designó a María Ibarzabal Murphy en lugar de Herrera Bravo
5
La UOCRA publicó un video sobre las construcciones y obras públicas en la República Argentina