La aplicación de mensajería perteneciente a Meta lanzó oficialmente un nuevo inicio de sesión más "fácil y seguro" a través de métodos biométricos como el reconocimiento facial y la huella dactilar.
Por Canal26
Miércoles 18 de Octubre de 2023 - 12:32
Nuevas funciones de WhatsApp. Foto: Reuters
WhatsApp no deja de trabajar en actualizaciones y nuevas funciones. Esta vez, la aplicación de mensajería de Meta lanzó oficialmente un soporte que permite iniciar sesión sin la necesidad de utilizar contraseña, sino a través de passkeys, que estará disponible solo para Android, por el momento.
Esta nueva función les permitirá a los usuarios de WhatsApp iniciar sesión de manera más “fácil y segura” utilizando métodos biométricos como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Aunque la aplicación puede utilizar algún código o patrón de desbloqueo en el smartphone, ya no será necesario recordar la contraseña.
Las nuevas actualizaciones de WhatsApp. Video: Twitter/@WhatsApp
Así lo anunció la empresa dueña de la aplicación de mensajería a través de su cuenta de X (ex Twitter), donde compartieron un video explicando detalladamente cómo será la nueva modalidad de inicio de sesión y argumentando que se trata de una funcionalidad que aporte más seguridad a la aplicación
El nuevo método biométrico de inicio de sesión, que viene a desplazar a las contraseñas, ya comenzó a probarse en la versión beta de la app para Android. Se trata de una versión probada por un grupo selecto de usuarios en donde se trabaja en los errores que pueda tener la nueva función para luego lanzarla al público en general.
Instagram y WhatsApp, redes sociales. Foto: Reuters
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
Si bien la nueva función busca volver más segura la aplicación, evitar el robo de contraseñas y facilitar el inicio de sesión, las contraseñas seguirán en funcionamiento para quienes deseen conservar este método. Para ello, deberá activar desde la sección de cuenta de la aplicación.
Una vez que la opción para mantener las claves de acceso se encuentre activa, la aplicación le pedirá al usuario que elija algún reconocimiento biométrico o PIN para luego crear automáticamente una nueva clave de acceso que será almacenado en el gestor de contraseñas de Google, como así también en el propio celular.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?