WhatsApp mejora la traducción de chats: los detalles de cómo funcionará la nueva herramienta

Conocé las claves de la nueva herramienta de la aplicación más utilizada.

Por Canal26

Domingo 16 de Febrero de 2025 - 10:14

Actualización en WhatsApp. Foto: Pixabay. Actualización en WhatsApp. Foto: Pixabay.

En las últimas semanas comenzaron a surgir rumores de una nueva actualización de WhatsApp muy útil para los usuarios. Se trataría de la traducción de chats y del contenido de los canales, algo similar a la actual de poder transcribir audios que no fue bien recibida.

Respecto a la información que trascendió, la nueva versión sería para traducir automáticamente los mensajes y las actualizaciones de los canales. Cabe destacar que esta actualización respetará la privacidad del contenido, ya que se hará en la misma aplicación, lo que requiere que los usuarios se descarguen paquetes de idiomas. De esta forma, se evitará el envío de chats a aplicaciones o sitios externos.

Según el sitio WABetaInfo, una fuente dirigida a los interesados en las novedades de WhatsApp, esta nueva función todavía está en pleno desarrollo y sometida a mejoras. En una nueva función beta para Android (2.25.4.5), ya disponible para los desarrolladores en ese sistema operativo, figura una opción que detecta el idioma de los mensajes de manera automática.

Actualizaciones de WhatsApp. Foto: WABetaInfo. Actualizaciones de WhatsApp. Foto: WABetaInfo.

Si no existiera esta opción, algunos usuarios deberían especificar el idioma desde la configuración del chat, y recibir la traducción correcta. “Con esta función, WhatsApp planea hacer que el proceso sea completamente automático. Esto hará que la traducción sea más fluida, lo que permitirá comunicarse sin esfuerzo en diferentes idiomas. En lugar de configurar manualmente el idioma, la aplicación lo detecta automáticamente, lo que garantiza que todos los mensajes se traduzcan, independientemente de su idioma original”, remarcó la fuente.

Además, en este caso, será necesario que se descargue el paquete del idioma. Además de asegurar la privacidad del contenido, esto permitirá que las traducciones se puedan realizar sin conexión a internet.

“Esta función será particularmente útil en chats grupales, donde varios usuarios pueden enviar mensajes en diferentes idiomas. En lugar de tener que elegir un idioma específico para la traducción, los usuarios se beneficiarán de la detección automática del idioma, lo que simplifica el proceso”, agregaron desde WABI.

Cabe destacar que el lanzamiento de esta nueva función de WhatsApp no tiene fecha oficial, pero podría ser después del testeo y los eventuales cambios que requiera.

WhatsApp; aplicación. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Personalizá tu WhatsApp: el truco y paso a paso para cambiar la tipografía de las conversaciones

Cómo descubrir cuántos mensajes enviaste y recibiste en WhatsApp

Para conocer tu actividad en WhatsApp debes acceder a un menú oculto dentro de la aplicación. A través de este, no solo podrás conocer tus datos, sino también otros detalles sobre tu interacción con la plataforma. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  • Abrir WhatsApp y acceder al menú de configuración, que está representado por tres puntos verticales en la esquina superior derecha.
  • Dentro del menú, seleccionar la opción “Almacenamiento y Datos”.
  • En esta sección, seleccionar “Uso de Datos”.

Menú oculto de WhatsApp. Foto: Captura de pantalla. Menú oculto de WhatsApp. Foto: Captura de pantalla.

Una vez allí, aparecerá un menú que detalla el uso de llamadas, archivos multimedia, almacenamiento de Google, estados, itinerancia de datos y mensajes. Es en esta última opción donde podrás ver la cantidad de mensajes enviados y recibidos durante un periodo determinado.

Menú oculto de WhatsApp. Foto: Captura de pantalla. Menú oculto de WhatsApp. Foto: Captura de pantalla.

Una de las principales revelaciones que este menú oculto muestra es que, generalmente, la cantidad de mensajes recibidos supera a la de los enviados. Esto se debe principalmente al fenómeno de los grupos de WhatsApp, que son una parte esencial de la experiencia de muchos usuarios.

Notas relacionadas