En la localidad china de Changsha están trabajando en el desarrollo de tecnología alrededor de la durabilidad, estabilidad y sostenibilidad del elemento químico. Conocé sus ventajas.
Por Canal26
Lunes 22 de Enero de 2024 - 18:15
China, pionera en el impulso de baterías de sodio. Foto: Gentileza Europa Press.
El litio parece haber encontrado un nuevo contrincante en la batalla de las baterías: el sodio, ya que según las investigaciones, podría convertirse en una alternativa viable, asequible y con mejores oportunidades de sostenibilidad.
Según un reciente reporte de 'The New York Times', China está a la cabeza en cuanto a infraestructura necesaria y, además, está invirtiendo en toda la cadena de valor y capacitación de nuevas generaciones en el manejo de esta tecnología.
Batería. Foto: canal26.com.
En la localidad de Changsha, graduados de la Universidad Central del Sur están trabajando en el desarrollo de tecnología alrededor de la durabilidad, estabilidad y sostenibilidad de las baterías de sodio, respaldados por grandes empresas europeas.
Justamente, una de las primeras grandes fábricas de productos químicos para baterías de sodio se está construyendo a unas pocas cuadras de esos centros de investigación, lo que pone a China en una posición dominante en la industria.
Te puede interesar:
Ni hidrógeno ni litio: cuál es el desconocido recurso que posee Argentina en 320.000 hectáreas
Según informó la consultora Benchmark Minerals, de las 20 fábricas de baterías de sodio planificadas o que ya se encuentran en alguna etapa de construcción, 16 de ellas se encuentran en China.
Para validar esta información, un análisis firmado por Nikkei develó que, de todas las patentes relacionadas con baterías de sodio registradas durante la última década, el país asiático concentra más de la mitad, superando a Japón y Estados Unidos.
Te puede interesar:
Cómo es la "batería eterna" que puede marcar el fin de los cargadores
Las ventajas del sodio sobre el litio en la fabricación de baterías arrancan con su "abundancia". En principio, el sodio es un metal alcalino considerado como el 'sexto material' más abundante en la Tierra.
Batería. Foto: canal26.com.
Investigadores sostienen que una batería de sodio es un 30% más barata que su contraparte de iones de litio.
El funcionamiento dentro de una batería es el mismo con dos electrodos, un cátodo y un ánodo, entre los que viajan iones responsables de generar electricidad.
Sin embargo, el avance de las baterías de sodio se vio frenada en gran medida por su estabilidad química que, a diferencia del litio, puede reducir la vida útil de la batería así como crear sodio metálico, una variante que puede ser explosiva.
¿Qué quiere decir esto? Que el cambio de litio a sodio requiere el desarrollo de nuevos materiales para el cátodo y el ánodo de la batería, los electrodos positivo y negativo que capturan y liberan iones cuando la batería se carga y se gasta.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
4
Proteger el celular en minutos: cuatro acciones rápidas y efectivas para cuidar tus datos personales de los hackers
5
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo