Si bien la batería de los celulares se deteriora con el pasar del tiempo, hay una forma sencilla de prevenir daños anticipados vinculados con el mal uso del cargador.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 18:08
Cargadores de celulares. Foto: Unsplash.
Estamos tan unidos a nuestros celulares que los utilizamos, incluso, cuando se encuentran cargando. Sin embargo, este no es el único hábito maligno vinculado con la carga de nuestros dispositivos.
Al momento de conectar nuestros celulares, es fundamental prestar atención al orden de los pasos para prevenir el daño a largo plazo. ¿Qué va primero?
La forma de conectar los celulares influye sobre la vida útil. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
El papa Francisco lamentó el uso excesivo de los celulares: "Algo no funciona"
El orden en el que se conecta el cargador al celular y a la toma de corriente es crucial. La decisión que se toma en este momento va a influir notablemente sobre la vida útil de nuestros dispositivos.
Los especialistas recomiendan conectar el cargador a la toma de corriente y luego el celular.
"Si primero se enchufa el cable de datos al teléfono, se genera un impulso grande en el momento de conectar la fuente de alimentación, y el exceso de tensión puede dañar el teléfono", informaron desde Huawei.
Primero debe enchufarse el cargador a la pared. Foto: Unsplash.
Y continuaron: "Si primero se enchufa a la pared y, a continuación, se conecta el teléfono, aunque el exceso de tensión no se puede eliminar, se puede evitar el contacto directo entre el exceso de tensión y el teléfono".
"Del mismo modo, primero desenchufa el teléfono después de cargarlo. Porque al desenchufar el cargador, es fácil generar corriente instantánea inversa, lo que puede causar una serie de problemas como, por ejemplo, el envejecimiento acelerado de la batería y la reducción de su vida útil", cerraron.
Te puede interesar:
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
Es normal que los cargadores se calienten un poco durante el uso, especialmente si están cargando rápidamente. Sin embargo, si está extremadamente caliente al tacto, podría ser señal de un problema que termine afectando al celular.
La carga rápida eleva la temperatura de los cables. Foto: Unsplash.
El calentamiento del cargador durante la carga de un dispositivo móvil tiene que ver con el proceso de convertir la corriente alterna proveniente de la toma de corriente, en corriente continua que el celular puede utilizar. Durante esta conversión, parte de la energía se disipa en forma de calor, siendo la causa principal del aumento de temperatura que podemos percibir.
Además, el uso de cargadores de mala calidad o incompatibles con el dispositivo puede intensificar este problema. Cuando el cargador proporciona una potencia inadecuada o no está diseñado para manejar correctamente el flujo de energía requerido por el celular, puede experimentar un estrés adicional que resulta en un calentamiento excesivo.
La carga rápida también puede influir en el calentamiento del cargador porque utiliza una mayor potencia para regenerar la batería más rápidamente.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real