La industria mundial de chips está actualmente dominada por unas pocas empresas, entre ellas Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y NVIDIA, con sede en Estados Unidos.
Por Canal26
Sábado 10 de Febrero de 2024 - 20:20
Sam Altman, creador del ChatGPT. Foto: Reuters
El CEO de OpenAI, Sam Altman, ya tiene un nuevo proyecto en mente pero necesita recaudar billones de dólares. El mismo busca revolucionar la industria global de semiconductores y para conseguir dinero ya mantuvo conversaciones con inversores potenciales, incluido el gobierno de los Emiratos Árabes Unidos.
Altman busca resolver algunos de los mayores desafíos que enfrenta el sector de la inteligencia artificial en rápida expansión, incluida la escasez de los costosos chips de computadora necesarios para impulsar modelos de lenguaje grande como ChatGPT de OpenAI.
La industria mundial de chips está actualmente dominada por unas pocas empresas, entre ellas Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y NVIDIA, con sede en Estados Unidos.
Si bien muchos países han revelado planes para apoyar la producción nacional de chips, el apoyo financiero que han ofrecido palidece en comparación con las enormes sumas de dinero que, según se informa, Altman ha estado discutiendo con los inversores.
Semiconductores. Foto: REUTERS
El Journal estimó que el coste total de realización del proyecto de Altman podría ascender a 7 billones de dólares. Es decir, un billón de dólares más que el valor de mercado de las dos empresas públicas más grandes del mundo, Apple y Microsoft, juntas.
Te puede interesar:
Cuál es el secreto para lograr cualquier objetivo, según el creador de ChatGPT
Un portavoz de OpenAI dijo al Journal que la compañía ha mantenido "discusiones productivas sobre el aumento de la infraestructura global y las cadenas de suministro de chips, energía y centros de datos".
Agregaron que "continuarían manteniendo informado al gobierno de Estados Unidos dada la importancia de las prioridades nacionales". Altman ha mantenido reuniones con altos funcionarios gubernamentales de los Emiratos Árabes Unidos, así como con el director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, y representantes de TSMC, según el Journal.
Tanto Bloomberg como el Financial Times también han informado sobre algunas de las reuniones de Altman en las últimas semanas. Altman ha planteado la idea de construir docenas de plantas de fabricación de chips en los próximos años con dinero de inversores de Medio Oriente y luego pagar a TSMC para que las construya y opere, dijo el Journal.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
4
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos