La temporada de liquidación en comercios electrónicos es una buena oportunidad para informarse cómo comprar de forma segura y esquivar las ciberestafas.
Por Canal26
Lunes 31 de Octubre de 2022 - 16:40
El Cybermonday rompió las expectativas durante su primer día. El evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, cuenta con más de 1000 marcas y terminará el próximo 3 de noviembre. Durante esta maratón de compras surge una de las preguntas clave para todas las compras por internet: ¿Cómo evitar caer en una ciberestafa?
Te puede interesar:
Tips para el Cyber Monday: los consejos y datos más importantes para aprovechar al máximo las ofertas
-Asegurarse que los sitios de los comercios adheridos a los que se acceden sean los oficiales. Muchos reportes de robo de datos de tarjetas surgieron de compras a través de "promociones" que imitan las páginas reales.
-Comprobar que los sitios que cuenten con pagos en línea informen su estado de "cifrado". De esta manera, los usuarios pueden asegurarse que sus datos no sean interceptados ni legibles por algún tercero. Para ello, la URL de los sitios deben comenzar con el código "https://".
-Realizar todas las compras en comercios o publicaciones con una reputación comprobable, en lo posible que no hayan sido creados recientemente. Para acceder a este historial, se puede realizar una búsqueda de reseñas dentro de Google e inclusive dentro de redes sociales donde podrían estar radicadas las denuncias contra ciertos puntos de venta.
Te puede interesar:
Llegó el Cyber Monday 2024: cuántos días durará
Dos páginas se han puesto a la ayuda de la comunidad para evitar que los compradores sean engañados por un "supuesto" descuento.
La primera, llamada "Infleta", una herramienta para calcular qué método de pago es el conveniente para ciertos productos, y la inflación estimada.
La segunda es una cuenta de Twitter llamado "histotialok", que cuenta con una extensión para navegadores y que permite comprar los precios del producto por fuera de las fechas de Cybermonday para evitar caer en ofertas engañosas.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos