Las réplicas virtuales de personas reales podrán simular la apariencia, voz, comportamiento y personalidad de las personas que representan.
Por Canal26
Miércoles 12 de Junio de 2024 - 20:05
La aplicación dedicada a las videollamadas. Foto: NA
La plataforma dedicada a las videollamadas, Zoom, tuvo un pico de usuarios en los últimos años, principalmente luego de la pandemia de Covid-19 que obligó al trabajo y estudio remoto. Así, el CEO de la compañía que desarrolló el programa, ganó popularidad y se encarga de revelar planes innovadores en sus entrevistas.
Se trata de Eric Yuan, quien contó su idea de crear gemelos digitales para que asistan a las reuniones y así liberar a los usuarios de estos encuentros que pueden ser molestos o aburridos.
Zoom. Foto: X
El director ejecutivo de Zoom explicó que está llevando adelante la inclusión de la inteligencia artificial en la aplicación para evitar las videollamadas a las que no se quiere o puede asistir: “Podría enviar una versión digital mía para que se una a la videollamada, mientras yo estoy en la playa”, aseguró Yuan.
Lo increíble de esta nueva función es que el asistente virtual no solo participaría de oyente, sino que estaría capacitado para tomar decisiones en lugar de la persona que reemplace.
Es que ya existen algunas compañías que desarrollaron sistemas de IA encargados de recoger información de las personas para desarrollar un clon que imite su aspecto, habla, modos y pensamientos.
Te puede interesar:
Karla Sofía Gascón bromeó sobre la tragedia de los Andes y volvió a ser cancelada: "Me acusarían de canibalismo"
El empresario de 54 años explicó que la iniciativa de crear un clon digital tiene que ver con que "estamos muy ocupados" y "pasamos mucho tiempo haciendo llamadas, uniéndonos a reuniones, enviando correos electrónicos, eliminando algunos correos electrónicos no deseados y respondiendo mensajes de texto".
Videollamadas. Foto: Unsplash
De este modo, dijo que la inteligencia artificial podría hacerse cargo de las partes aburridas del trabajo para permitir un mejor equilibrio entre las tareas laborales y el ocio.
Igualmente, Eric Yuan confesó que, para que pueda ser utilizada esta nueva función en Zoom, habrá que esperar cinco o seis años para que “la inteligencia artificial esté realmente lista" y así pueda encargarse del 90% de nuestros trabajos.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos