El presidente y la primera dama de Estados Unidos no solo heredaron la administración del país norteamericano, sino que también las redes sociales oficiales.
Por Canal26
Lunes 20 de Enero de 2025 - 16:31
La cuenta oficial del presidente de Estados Unidos. Foto: captura
Donald Trump asumió este lunes su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. El puesto en la Casa Blanca no es lo único que el republicano "heredó" del mandatario saliente Joe Biden, sino que el paso de mando también se dio en las redes sociales.
El magnate neoyorquino, con 98,7 millones de seguidores en X (antes Twitter), más de 36 millones en Facebook y unos 30,7 millones en Instagram, utiliza estas cuentas como principal medio de comunicación, en el que expresa mensajes de toda índole.
Pero esos números son en sus perfiles personales. Ahora, al tomar la posta como líder estadounidense, el líder republicano actuará en las redes sociales como @POTUS. Lo mismo ocurre con Melania Trump, primera dama, que lleva por nombre @FLOTUS, pero ¿a qué se deben estos nombres?
Cabe señalar que estos no fueron los primeros en emplear estas cuentas. Los pioneros fueron Barack y Michelle Obama quienes recibieron los perfiles creados por la Casa Blanca tan solo dos años antes de que llegaran a la Administración de Washington.
Te puede interesar:
A una semana de la "tregua" comercial, Donald Trump busca negociaciones con sus aliados para suavizar el efecto de los aranceles
POTUS es un acrónimo de President of the United States (presidente de los Estados Unidos). Por su parte, FLOTUS, que se lee en el caso de la primera dama, significa First Lady of the United States (primera dama de Estados Unidos).
La cuentas oficiales del presidente y la primera dama de Estados Unidos. Foto: captura
Estas cuentas fueron empleadas por primera vez por los Obama, luego pasaron a Donald y Melania Trump, en la primera presidencia del republicano, para luego ser utilizadas por Joe y Jill Biden.
Te puede interesar:
Trump afirmó ver "entusiasmo" de Rusia y Ucrania y confía en "conseguir" arreglo por la paz
Al igual que pasó con el traspaso de Obama a Trump, los mensajes de Joe Biden en la redes oficiales son muy diferentes a los del mandatario electo, por lo que si en una misma cuenta existiesen mensajes tan contradictorios sería disparatado e incoherente.
Así, la Oficina de la Presidencia de EEUU explicó que cuando uno abandona la Casa Blanca, todos sus mensajes, fotografías, vídeos y, en definitiva, posts, son eliminados.
Como esta información es pública, también se detalló que estos posts serían archivados en la Oficina Nacional de Archivos y Registros de Estados Unidos, donde se encuentran guardados otros importantes documentos como la Declaración de Independencia.
1
Un viaje al futuro: cómo se verá la Ciudad de Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificial
2
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
3
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
4
Ideal para Pascua: paso a paso, cómo hacer tarjetas de Semana Santa con inteligencia artifical
5
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa