El multimillonario pagó una suma de 80 millones de dólares por esta aeronave, que está diseñada para realizar vuelos de largo alcance y puede cubrir hasta 7.500 millas náuticas sin necesidad de escalas.
Por Canal26
Jueves 5 de Septiembre de 2024 - 14:20
La aeronave que adquirió Jeff Bezos está valorada en 80 millones de dólares. Foto: EFE.
El empresario Jeff Bezos, conocido por ser el fundador de Amazon y por ser una de las personas con mayor riqueza en el mundo, volvió a ser noticia al sumar a su colección un jet privado de última generación: el GulfStream G700.
La aeronave, valorada en 80 millones de dólares, es una de las más avanzadas y exclusivas en su categoría, lo que ofrece un viaje con características de lujo y un diseño orientado al confort total de sus pasajeros.
El diseño exterior de la aeronave GulfStream G700. Foto: GulfStream Aerospace.
El GulfStream G700 se destaca por su capacidad de realizar vuelos de largo alcance, cubriendo hasta 7.500 millas náuticas sin la necesidad de hacer escalas. Con una velocidad de 1.142 kilómetros por hora, es considerado el jet más rápido de su clase, impulsado por dos potentes motores Rolls-Royce 700.
En cuanto a su interior, el avión está diseñado con cinco áreas de uso que buscan brindar la máxima comodidad y privacidad. La suite principal incluye una cama, un baño privado con ducha y acceso a una zona de descanso para la tripulación, lo que garantiza un vuelo sin interrupciones.
Además, cuenta con un comedor y una sala de estar, ambos espacios equipados con tecnología avanzada para el control de la temperatura y un sistema de aire fresco, que permite a los pasajeros disfrutar de un ambiente saludable y confortable, incluso en viajes prolongados.
Así es por dentro la aeronave GulfStream G700. Foto: GulfStream Aerospace.
Uno de los aspectos que despertó más interés en el GulfStream G700 es su "cabina ultrasilenciosa", una innovación que asegura un viaje más relajante. Asimismo, la aeronave está equipada con un sistema de iluminación diseñado para imitar el ciclo natural de la luz del día, lo que puede ser útil para combatir los efectos del jet lag, un detalle pensado especialmente para viajeros frecuentes como Bezos.
Te puede interesar:
Katy Perry viajará al espacio: será parte de una tripulación de Blue Origin completamente femenina
No es la primera vez que Bezos adquiere una aeronave de lujo, pero el G700 destaca por sus características personalizadas, como los paneles de madera fina y un diseño interior que fusiona modernidad y exclusividad. Según la revista española HOLA, el magnate decidió ampliar su flota personal con este modelo.
A pesar de la fascinación que genera el nuevo "juguete" de Bezos, las críticas hacia el impacto ambiental de los jets privados no tardaron el llegar. A lo largo de su carrera, Bezos fue señalado por su huella de carbono, aumentada por el uso frecuente de aeronaves privadas.
Jeff Bezos aseguró que compensará las emisiones de carbono emitidas por su jet privado. Foto: EFE.
Sin embargo, el multimillonario respondió rápidamente a estas críticas afirmando que utiliza combustible de aviación sostenible y que compensa las emisiones de carbono a través de proyectos ambientales destinados a reducir la contaminación a nivel global.
El uso intensivo del GulfStream G700, que registró 28 vuelos en tan solo 39 días, volvió a encender el debate sobre el impacto ecológico de los jets privados. Travis Scott, Kim Kardashian, Drake, Taylor Swift, entre otros famosos estadounidenses, fueron focos de críticas por el mismo motivo.
A pesar de las medidas de compensación anunciadas por Bezos, muchos consideran que el uso de este tipo de aeronaves representa un desafío para los esfuerzos globales en la lucha contra el cambio climático.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real