En asociación con Blue Origin, la empresa de Bezos, la NASA planeaba lanzar dos cohetes hacia Marte en el próximo mes de octubre. Pero la misión se retrasó y se prevé que esté lista para mediados del 2025.
Por Canal26
Martes 10 de Septiembre de 2024 - 12:44
La NASA retrasa una misión a Marte y culpa a Blue Origin. Foto: Reuters.
La National Aeronautics and Space Administration (NASA) retrasará su próxima misión a Marte y, según plantean, esto se debe a la responsabilidad de la empresa del magnate estadounidense Jeff Bezos.
Esta agencia del gobierno norteamericano preveía hacer el lanzamiento hacia el planeta rojo de un par de naves en las próximas semanas, más precisamente para octubre, pero habrá que esperar hasta mediados del 2025 para que se produzca este suceso.
La NASA culpa a la empresa de Jeff Bezos, Blue Origin, de retrasar la misión a Marte. Foto: Reuters.
Sin embargo, su asociación con Blue Origin, empresa de transporte aeroespacial fundada en el año 2000 por Bezos, retrasó el proyecto. Y esto mismo, según la NASA, se debe a que el cohete New Glenn de Blue Origin no estará preparado a tiempo.
Te puede interesar:
Argentina es uno de los países más afectados: NASA alertó sobre un fenómeno que podría generar consecuencias
Según el medio digital español Gizmodo, la misión EscaPADE (por “escape and plasma acceleration and dynamics explorers”, en español “exploradores de aceleración y dinámica de plasma y escape”) tenía prevista ser lanzada entre el 13 y el 21 de octubre de este año, a bordo de New Glenn.
Pero la NASA tuvo que detener los preparativos para el lanzamiento dado que registró retrasos en el equipo de Blue Origin.
La misión a Marte estaba prevista para mediados de octubre, pero se retrasó para el 2025. Foto: Web.
“La decisión se tomó para evitar desafíos significativos de costo, cronograma y problemas técnicos asociados con la posible eliminación de combustible de la nave espacial en caso de un retraso en el lanzamiento”, planteó la NASA en un comunicado.
Esto se traduce en que no se cargará combustible a las dos naves, ya que se prevé que New Glenn no estará listo para el lanzamiento.
Te puede interesar:
Guerra fría tecnológica: el sistema con inteligencia artificial que protege los cables submarinos europeos de Rusia y China
El propósito de EscaPADE es el de poder estudiar cómo interactúa el viento solar con el entorno magnético de Marte y así aprender cómo impulsa el escape atmosférico de este planeta.
La misión a Marte no podrá realizarse en los tiempos previstos por un retraso de la empresa Blue Origin. Foto: Archivo.
Blue Origin desarrolla a New Glenn. Cabe recordar que esta empresa ya realizó varios vuelos espaciales con "turistas". El problema, en esta oportunidad, radica en los motores, ya que el cohete es reutilizable, pero depende de siete de ellos, los cuales requieren de revisiones y pruebas.
“Esta es una misión importante para la NASA, y es fundamental que tengamos suficiente margen en nuestro trabajo previo al lanzamiento para asegurarnos de que estamos listos para volar en una ventana planetaria ajustada”, comentó Bradley Smith, director de la oficina de servicios de lanzamiento de la agencia espacial norteamericana.
1
Lluvia de estrellas Líridas 2025: cuándo se podrá observar en total plenitud el fenómeno astronómico
2
¿Presencia extraterrestre?: apareció un espiral azul en el cielo que aterrorizó a Gran Bretaña
3
Un país de Sudamérica presentó un ambicioso plan espacial que podría revolucionar la región en 2030
4
Calendario astronómico de abril 2025: cuándo será la luna llena y el eclipse solar y desde dónde podrán verse
5
Así se vio en el mundo el eclipse solar de este 29 de marzo de 2025: las mejores imágenes