El evento, que se lleva a cabo en la previa de Navidad y Fin de Año, trae muchos descuentos exclusivos, pero también es una gran oportunidad para los ciberdelincuentes.
Por Canal26
Miércoles 27 de Noviembre de 2024 - 09:54
Black Friday. Foto: Unsplash
Este viernes 29 de noviembre llega una nueva edición del Black Friday que se extenderá hasta el domingo 1 de diciembre. El evento, que promete exclusivas promociones y grandes descuentos, también trae diversas estafas virtuales y engaños.
Según un reciente informe, las páginas web creadas especialmente para el Black Friday aumentaron un 89% en comparación al año 2023. Ante esta situación, los usuarios compradores deberán estar muy atentos antes de realizar una compra, ya que cualquier sitio web podría ser falso.
Te puede interesar:
Black Friday 2024: cuáles son las mejores páginas para comparar precios
De principio se debe mantener prudencia cuando aparece una oferta demasiado buena para que sea real. Las mismas pueden llegar vía mail o mensajes directos en redes sociales.
Black Friday. Foto: Unsplash.
El siguiente paso el verificar que la URL de la página web donde se realizará la compra tenga el candado en la barra de direcciones. También se debe evitar hacer transacciones en sitios donde no tengan instalado el cifrado de capa de sockets seguros (SSL).
Para comprobar esto, se debe buscar "S" en HTTPS, en lugar de HTTP. Aparecerá un ícono de un candado cerrado, probablemente a la izquierda de la URL, en la barra de direcciones o en la barra de estado que se está debajo.
Por otra parte, también se deben prestar atención a los comentarios de los compradores anteriores, que suelen ser una buena vara para medir la reputación de la página web y del vendedor. Si la misma no tiene ningún comentario, podría ser falsa.
El Black Friday comienza el día posterior al Día de Acción de Gracias. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Turismo en el Black Friday: qué empresas ofrecen descuentos y promociones en vuelos internacionales y nacionales
Mercado Libre ofrecerá descuentos y promociones a partir del jueves 28 de noviembre y se extenderá hasta el martes 3 de diciembre. Los mismos aplicarán en rubros como: colchones y sommiers; electrodomésticos; indumentaria y perfumerías, entre otros.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos