En la actualidad, abundan los trucos y apps que prometen revelar quiénes estuvieron dando vueltas por un perfil ajeno.
Por Canal26
Domingo 17 de Marzo de 2024 - 08:03
Instagram, redes sociales. Foto: Unsplash.
Desde la creación de Facebook hace dos décadas, la creación de nuevas redes sociales trajo consigo un fenómeno común en la era digital: el "stalkeo" en plataformas como Instagram, donde la búsqueda de información personal se convirtió en una práctica habitual. Ante esta tendencia, surge la pregunta: ¿Cómo podemos identificar si alguien está revisando nuestro perfil de Instagram?
Instagram, una de las redes sociales más populares para compartir fotos y videos con breves descripciones, cuenta con unos 1.336 millones de usuarios activos alrededor del mundo. Esta plataforma ofrece dos tipos de cuentas para los usuarios particulares: pública y privada.
Logo de Instagram, usuarios. Foto: Reuters.
En el caso de las cuentas públicas, cualquier persona puede expresar su aprecio por las publicaciones o dejar comentarios. Sin embargo, si se desea evitar interacciones no deseadas, existe la opción de bloquear usuarios específicos.
Por otro lado, las cuentas privadas brindan un nivel adicional de seguridad para los usuario que prefieren mantener activada esta opción, ya que solo las personas aprobadas como seguidores tienen la capacidad de interactuar con las publicaciones.
Para aquellos usuarios mayores de 18 años (la edad recomendada para utilizar Instagram) que estén interesados en cambiar su cuenta pública a privada, el proceso implica acceder a la configuración, seleccionar la privacidad de la cuenta y activar la opción "Cuenta privada".
Logo de Instagram. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo
Lamentablemente, Instagram no permite a los usuarios ver quién consulta su perfil. Por lo tanto, quienes navegan por el perfil de alguien sin dar "me gusta" o comentar alguna publicación, no serán acusados por la aplicación. Al igual que en Facebook, los usuarios no pueden ver quién vio sus perfiles, independientemente del tipo de perfil que tengan.
Sin embargo, existen señales reveladoras de un "stalkeo" en cuentas públicas. Suelen manifestarse cuando alguien interactúa dando "Me gusta" o comentando, especialmente en fotos publicadas hace un tiempo considerable, y puede sugerir que la persona dedicó el tiempo para "stalkear" el perfil.
Instagram, redes sociales. Foto: Unsplash.
A pesar de esta pista, algunas aplicaciones de terceros prometen rastrear la actividad en cuentas de Instagram. Sin embargo, el uso de estas aplicaciones conlleva riesgos significativos para la privacidad, ya que a menudo solicitan permisos extensos y pueden comprometer la seguridad de la cuenta. Por lo tanto, los expertos aconsejan la prudencia y la abstención de utilizar dichas aplicaciones.
1
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?