La aplicación de Meta desarrolla una nueva particularidad que estará incluida en el servicio de Meta Verified.
Por Canal26
Martes 24 de Octubre de 2023 - 16:14
Instagram ofrecerá un feed exclusivo de cuentas verificadas. Foto: Unsplash.
Instagram se actualiza y, esta vez, toma de referencia a X, antes conocido como Twitter. La nueva función de la aplicación de Meta estará apuntada a la creación de un feed exclusivo, que muestre las publicaciones de usuarios que tengan la tilde azul, siempre y cuando se adquiera el servicio pago.
A diferencia de lo que buscó la compañía de Elon Musk, esta particularidad será opcional y no sustituirá al feed normal que aparece al abrir la aplicación. Adam Mosseri, jefe de Instagram, detalló que la búsqueda es que los usuarios que paguen Meta Verified pueda acceder a un vistazo de nuevos negocios y creadores de contenido.
Además, el servicio pago de Meta, algo similar a lo que ocurre con X Blue, también ofrece stickers exclusivos para utilizar, mayor protección en materia de seguridad, soporte personalizado, además del punto principal: la tilde azul en el perfil.
Instagram ofrecerá un feed exclusivo de cuentas verificadas. Foto: Unsplash.
Más allá de que se abone el servicio, se mostrará por defecto el feed habitual pero la diferencia estará en la posibilidad de acceder a uno exclusivo, ubicado en la sección de favoritos y personas seguidas. Para activarlo, también se podrá realizar al presionar el logo de Instagram en la esquina superior izquierda.
Lo cierto es que la nueva función todavía está en su etapa de prueba, por lo que los usuarios aún no pueden acceder a ella. Mosseri respondió una pregunta en la que aclaró que cara nueva característica que aparece en la aplicación tiene una serie de ensayos antes de estar disponible para todos en Instagram.
Instagram. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Como en TikTok: la nueva función de Instagram, ideal para quienes nunca tienen tiempo
Como ocurría en el resto de las redes sociales, hasta hace poco tiempo, las cuentas verificadas estaban limitadas a personalidades destacadas o con muchos seguidores. Sin embargo, la aparición de Twitter Blue hizo que se deban tomar medidas similares, también con el objetivo de recaudar más dinero.
Algunos de los requisitos que piden para contar con Meta Verified es tener más de 18 años y mostrar una identificación que tenga datos que coincidan con los puestos en la cuenta, en busca de que no haya personas falsas.
Actualmente, la suscripción a Meta Verified está en 12 dólares mensuales desde la web y 15 desde la aplicación, ya sea Facebook o Instagram. Un punto importante es que solo se ofrece para una red social, por lo que se deberá abonar el doble si se quiere contar con la tilde azul en las dos redes sociales de Meta.
1
Seguro que no lo sabías: el electrodoméstico que hay que desenchufar para que funcione mejor el WiFi
2
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
3
Los científicos descubrieron la razón por la que las baterías de los celulares cada vez tardan menos en descargarse
4
La aplicación de Google que permite buscar fotos de hace 10 años rápidamente: cómo utilizarla de la mejor forma
5
Bueno, bonito y barato: el celular más comprado por los argentinos en el exterior