En las redes sociales, expertos tecnológicos anticiparon cuestiones ineludibles del contiguo dispositivo diseñado por la empresa estadounidense. Conocé las innovaciones del modelo.
Por Canal26
Sábado 25 de Noviembre de 2023 - 20:45
Celulares iPhone 15. Foto: Reuters.
En septiembre de este año se lanzó la última generación de iPhone, los 15. Sin embargo, ya comenzaron a filtrarse diferentes versiones sobre las nuevas características que tendrá su sucesor: el iPhone 16.
De momento, lo único cierto es que el nuevo smartphone de Apple será lanzado en septiembre de 2024 y, si bien no hubo detalles oficiales por parte de la empresa tecnológica estadounidense, ya se anticiparon algunos cuestiones ineludibles.
Entre las principales novedades que circularon en los últimos días en las redes sociales y cuentas de expertos con acceso a información interna de Apple, figuran: una pantalla más grande; más memoria RAM; procesadores más potentes y nueva cámara.
Celulares iPhone 15. Foto: Reuters.
Actualmente, la pantalla más grande que se puede encontrar en un iPhone es la del modelo 15 Plus, que mide 6,7 pulgadas. Según las últimas versiones, el futuro iPhone 16 Pro Max tendrá un display mayor, que medirá 6,86" pulgadas.
Por su parte, el iPhone 16 a secas mantendría una pantalla de 6,12". Conforme a las diferentes filtraciones, el smartphone de Apple seguiría ofreciendo una tasa de refresco del display de 60 Hz, algo que ya generó críticas, debido a que los teléfonos Android brindan 90 Hz o 120 Hz.
Te puede interesar:
Cuánto va a salir el iPhone 16 Plus a partir de diciembre tras la eliminación de impuestos
En lo que respecta a memoria RAM, las versiones básicas del iPhone 16 vendrán con 8 GB, brindándoles un funcionamiento más fluido que lo pondrá a la par de lo que ofrecen los smartphones Android de valor similar.
Nuevo iPhone 15 Pro. Foto: Gentileza Apple.
Asimismo, los flamantes dispositivos de Apple usarán un nuevo microprocesador llamado A18 Bionic, creado en un proceso de 3 nanómetros, que se encuentra a la vanguardia en cuanto a tecnología de fabricación.
Esto permitirá una mayor miniaturización, lo que tendrá como consecuencia mayor desempeño y menor consumo de energía.
Por último, el próximo modelo de iPhone tendrá una cámara principal de 48 megapíxeles con un zoom óptico de hasta 5X, similares a las del iPhone 15 Pro Max de la actualidad, pero que en la nueva generación podrían "democratizarse" hacia modelos inferiores de la gama.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real