Hay trucos y estrategias para evitar que el almacenamiento de los dispositivos iPhone se complete y derive en complicaciones en su funcionamiento.
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 08:59
iPhone, Apple. Foto: Unsplash
Los usuarios utilizan día a día sus dispositivos móviles para sacar fotos, grabar videos o descargar distintas aplicaciones. Los dispositivos iPhone son uno de los smartphones más importantes del mercado, pero llega un momento en que los contenidos saturan el almacenamiento, por lo que se buscan formas de optimizar el espacio. Así, surge la duda de cómo administrar la capacidad del teléfono.
Además, cuando se agota el espacio, el dispositivo ya no realiza las copias de seguridad en iCloud. Para evitar que se llegue a ese punto, existen algunas claves que permiten administrar el almacenamiento en celulares iPhone de manera correcta.
Apple, iPhone. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
Para acceder al almacenamiento del dispositivo, se tiene que ingresar a la Configuración, hacer click en General y luego en Espacio. En cambio, para ver el almacenamiento en iCloud, hay que ir devuelta al apartado de Configuración, presionar en el nombre y por último tocar en iCloud.
Te puede interesar:
Apple introducirá cámaras de vapor en el iPhone 17: ¿qué función cumplirán?
Si aparece un mensaje que indica que el almacenamiento del dispositivo está lleno, se puede eliminar contenido del teléfono o utilizar Fotos en iCloud para liberar espacio. De esta forma, las imágenes y videos se derivarán automáticamente a la red, sin afectar a la memoria del teléfono. Además, el usuario podrá tener acceso a toda la colección en alta resolución desde cualquier lugar que tenga conexión.
Para pasar las fotos y videos a iCloud, hay que ir a Configuración, tocar en el nombre, iCloud y después seleccionar los archivos. Después, presionar en “este iPhone”. En iOS 15 o versiones anteriores se tiene que hacer click para activar Fotos en iCloud. Por último, para ahorrar espacio en el dispositivo, hay que seleccionar Optimizar almacenamiento del iPhone.
Celulares iPhone 15. Foto: Reuters.
Al registrarse en iCloud, se obtienen 5GB de almacenamiento gratis. Por fuera de esta base, también existen los siguientes planes: 50 GB al mes sale US$ 0,99 mensual, 200 GB US$ 2,99 al mes, 2TB US$ 9,99 al mes y 12 TB sale US$59,99 al mes.
Te puede interesar:
Pese a la caída de ventas de iPhone, Apple consigue un récord de ingresos
Otra opción es que se pueden transferir las fotos y los videos a la computadora, además de eliminar las fotos duplicadas o que sean muy parecidas.
Para que haya más lugar disponible, el dispositivo también puede eliminar elementos que se pueden descargar de nuevo o que ya no son necesarios, por ejemplo, apps que ya no se usen y el caché local para archivos en iCloud Drive.
Teléfonos iPhones. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Atención usuarios de iPhone: Netflix lanzó una herramienta muy útil que solo estaba disponible para Android
Existen aplicaciones que ocupan mucha memoria caché, un espacio en el que se acumulan datos que van a necesitar de manera recurrente. Algunas de ellas son:
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
3
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
4
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
5
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador