Para aprovechar el nuevo generador de imágenes de la compañía, hay que registrarse en Google Labs. ¿De qué se trata y cómo hacerlo?
Por Canal26
Martes 6 de Febrero de 2024 - 15:16
Google. Foto Unsplash.
Google sigue ganando terreno en materia de inteligencia artificial (IA) y trabaja constantemente en nuevas funciones para que todos sus usuarios la puedan aprovechar al máximo. En ese sentido, se destaca el generador de imágenes de IA, capaz de elaborar una pieza original y creativa a partir de un simple comando que ingrese una persona, al igual que funciona el famoso programa DALL-E de OpenAI.
Por su parte, la nueva versión de Google se llama ImagenFX, pero todavía no está disponible en la Argentina. Además, solo se encuentra apta para los seguidores de Google Labs, la plataforma experimental en la que se pueden probar las primeras ideas de la empresa para funciones y productos.
Google Bard, el chatbot de Google. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
"Modo Pascua" en WhatsApp: cómo hacer para cambiar el logo de la aplicación
ImagenFX es una novedosa herramienta de Google que usa inteligencia artificial para editar fotos, crear imágenes a partir de texto y experimentar con herramientas creativas como la difusión, superresolución y colorización.
Ahora bien, no solo brinda la oportunidad de elaborar piezas a partir de descripciones textuales en diferentes estilos artísticos, sino que además se pueden restaurar fotos antiguas, eliminar objetos, cambiar colores, ajustar la iluminación, agregar efectos y mucho más.
Imagen FX se espera que se agregue a Google Bard. Foto: Unsplash.
Esta herramienta funciona con Imagen 2, el modelo de conversión de texto a imagen más avanzado de Google, que se conoció desde el mes pasado y fue desarrollado por Google DeepMind.
Aunque por el momento está en fase de prueba, se espera que dicho generador de imágenes se acople al chatbot de la tecnológica, Google Bard. De esta forma, será más fácil de usar para los usuarios comunes y solo alcanzará con una breve indicación en el chat para empezar a crear.
1
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
2
Un viaje al futuro: cómo se verá la Ciudad de Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificial
3
Actualizate pronto: los celulares que dejarán de tener WhatsApp en mayo de 2025
4
Actualización en WhatsApp: desde cambios en Meta AI hasta una alerta útil para los chats
5
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa