La nueva función de WhatsApp que promete terminar con las estafas: cómo funciona

Es posible que la aplicación incorpore de manera automática esta nueva función en sus próximas actualizaciones.

Por Canal26

Martes 8 de Abril de 2025 - 21:00

Estafa virtual. Foto: Freepik Estafa virtual. Foto: Freepik

Los ciberdelincuentes están a la orden del día con las novedades tecnologías, y cada vez más personas son víctimas de estafas. Por este motivo, WhatsApp creó una nueva función gratuita que permitirá bloquear automáticamente los mensajes de las cuentas desconocidas.

Con esta incorporación, la aplicación de mensajería busca evitar que mensajes no solicitados lleguen a los usuarios. Esto brinda una capa adicional en materia de seguridad, ya que por lo general las estafas suelen darse cuando las personas interactúan con números desconocidos. 

Nuevos trucos para WhatsApp. Foto: Unsplash WhatsApp creó una nueva función gratuita para mejorar la privacidad de los usuarios. Foto: Unsplash

Al reducir el número de mensajes no deseados, la aplicación tendrá menos spam y, por ende, una mayor velocidad. Esta mejora no solo beneficiará la seguridad, sino que también optimizará la experiencia del usuario al utilizar la plataforma.

WhatsApp. Foto: Pexels.

Te puede interesar:

WhatsApp y un código secreto: qué significa el misterioso número "7375" en tus chats

Estafas de WhatsApp: tres consejos útiles de expertos en tecnología para no caer en ellas

Cada vez más son las personas de cualquier edad que son o fueron alguna vez víctimas de este tipo de robos, ya sea por clonaciones de las tarjetas o por responder un mensaje sin haber chequeado antes de quién se trataba.

Por este motivo, es importante enterarse de cuáles son las estafas más comunes para no caer en ellas y no perder dinero en las cuentas, ya que ese es el principal objetivo de los hackers.

Hacker, ciberataque. Foto: Unsplash. Las estafas virtuales cada vez son más comunes. Foto: Unsplash.

Para evitar caer en engaños virtuales, los expertos de seguridad en WhatsApp compartieron algunos consejos que son útiles para el usuario sobre cómo terminar para siempre con este tipo de robos cibernéticos:

  • No responder: esta recomendación es muy común y se trata simplemente de ignorar los mensajes no solicitados o que la persona considere sospechoso. Lo ideal sería no abrirlos, ya que los delincuentes a veces esconden un virus en links enviados a través de estos mensajes.
  • Bloquear y reportar: los expertos consideran que este paso es crucial, sobre todo con personas que se contacten desde códigos de área extraños y de otros países.
  • Cambiar la privacidad: Existen configuraciones para personalizar la experiencia en WhatsApp solamente con ir a ajustes y acceder a la configuración personal para editar la última vez y la foto de perfil.

Ciberataque, Hackers. Fuente: Pexels. No se deben responder los mensajes sospechosos o no solicitados. Fuente: Pexels.

Otras recomendaciones:

  • Usar una contraseña diferente para cada billetera virtual o aplicación.
  • Activar el doble factor de autenticación para iniciar sesión.
  • Contraseñas que no contengan información personal: ni fechas de cumpleaños, ni nombres propios.
  • No compartir las contraseñas.
  • Evitar las redes del uso público y desactivar el bluetooth.
  • Verificar que los remitentes de los correos electrónicos recibidos coincidan con el dominio de las entidades o empresas.
  • No abrir enlaces de mensajes de WhatsApp si no lo solicitaste.
  • No compartir códigos de verificación que se reciban por mail o mensaje de texto.
  • Mantener actualizado el sistema operativo.
  • Desactivar la ubicación, la cámara y el micrófono cuando no sean necesarios.

Notas relacionadas