En un mundo algorítmico donde los datos son uno de los bienes más preciados, la empresa utiliza información de los usuarios para ofrecer contenidos y anuncios personalizados.
Por Canal26
Martes 24 de Septiembre de 2024 - 21:05
Mark Zuckerberg, CEO de Meta. Foto Reuters.
Es un hecho que vivimos en un mundo algorítmico donde los datos son uno de los bienes más preciados. En ese contexto, Meta, la empresa matriz que tiene en su cartera las redes sociales Instagram, Facebook, WhatsApp y Threads y que ya estuvo envuelta en distintos escándalos por el uso de datos, ahora redobla su apuesta con una medida que deja mucho que pensar.
La empresa de Mark Zuckerberg comenzó a utilizar los datos de sus usuarios para entrenar su inteligencia artificial (IA). Desde el 26 de junio de 2024, las publicaciones, fotos y textos que se comparten en Instagram podrían ser parte de este proceso. Sin embargo, existe la posibilidad de oponerse.
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en Menlo Park, California. Foto: Reuters
Meta implementó un sistema que toma los datos generados por los usuarios de sus plataformas, como Instagram, para mejorar sus modelos de inteligencia artificial. Esto significa que las publicaciones, imágenes, pies de foto y otros elementos pueden ser analizados por estos sistemas.
Supuestamente, el objetivo es mejorar la experiencia del usuario al personalizar el contenido y los anuncios, pero también plantea serias preocupaciones sobre la privacidad y el control de la información personal.
Te puede interesar:
WhatsApp delatador: qué significará la tercera tilde, cuándo estará disponible y cómo activarla
Si bien existe la posibilidad de rechazar el permiso para que Meta utilice los datos personales para entrenar su inteligencia artificial, no es tan fácil como parece: la opción se encuentra oculta en las profundidades de la configuración de Instagram. Sin embargo, si se siguen los pasos a continuación, no debería haber problema:
Meta AI. Foto: Unsplash.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial