El periódico The New York Times confirmó la investigación del Departamento de Justicia, que según sus fuentes se puso en marcha a finales del año pasado.
Por Canal26
Viernes 17 de Marzo de 2023 - 18:07
TikTok, red social. Foto: REUTERS.
El escándalo entre TikTok y las autoridades de Estados Unidos sigue sumando capítulos. El Departamento de Justicia de dicho país estaría investigando a la compañía china ByteDance, dueña de la aplicación, por espiar a dos periodistas estadounidenses. Por lo que se sabe, los profesionales cubren la industria tecnológica.
La primera en avanzar la información fue la periodista Emily Baker-White, de Forbes, una de las dos comunicadoras cuyos datos fueron obtenidos de manera irregular por varios empleados de ByteDance, despedidos después de que la propia compañía reconociera el suceso, en diciembre del año pasado.
Según el medio, que cita fuentes con conocimiento de la investigación, el FBI también ha realizado entrevistas sobre lo sucedido, aunque no aclara si ambas investigaciones están relacionadas.
Otro escándalo con la red social. Foto: REUTERS.
En diciembre, la empresa china aseguró en un comunicado que condenaba "con firmeza" las acciones de los empleados y que ya no trabajaban para la compañía. Además, prometió colaborar con cualquier investigación que pudiera desencadenar el suceso.
Los empleados presuntamente accedieron a datos como la dirección IP de ambas periodistas y de varios de sus contactos mientras trataban de determinar si se habían producido filtraciones de documentos y conversaciones internas, recoge The New York Times.
Te puede interesar:
TikTok para empresas: cómo las marcas pueden usar la plataforma para crecer
La noticia se conoce en un momento en que las autoridades estadounidenses y europeas endurecen su postura respecto a la red social, por miedo a que pueda ser utilizada para recabar datos que acaben en manos del Gobierno chino.
El pasado febrero, tanto la Comisión Europea como el Consejo de la Unión Europea anunciaron que vetarán la popular aplicación de los dispositivos móviles oficiales, tras lo que la Casa Blanca dio 30 días a las agencias federales estadounidenses para eliminar la red social de todos los dispositivos electrónicos gubernamentales.
1
Chau a las fundas de celular: la tendencia viral que amenaza con eliminar el accesorio más usado de los smartphones
2
Un viaje al futuro: cómo se verá la Ciudad de Buenos Aires en 100 años, según la inteligencia artificial
3
¿Cuánto es conveniente cargar el celular para no dañar la batería?
4
ChatGPT: cuál es el género musical favorito de las personas inteligentes, según la IA
5
Evitá multas con Google Maps: paso a paso, cómo activar los avisos de radares antes de viajar en Semana Santa