La plataforma lanzó una sección de "súper ofertas" con descuentos de hasta el 70% y envío gratis, donde se encuentran celulares muy baratos, entre otros productos. Te contamos cómo aprovechar estas ofertas.
Por Canal26
Viernes 7 de Febrero de 2025 - 18:00
Cómo comprar en AliExpress con envío gratis a Argentina. Foto Unsplash
Tras la quita del impuesto PAÍS, las compras en el exterior crecieron exponencialmente. Más allá de Mercado Libre y Amazon, se presenta una opción aún más conveniente: AliExpress. El gigante chino lanzó fuertes descuentos con envíos gratis a Argentina, lo que puede significar una gran oportunidad para conseguir productos baratos.
Con rebajas en los precios, es posible comprar por ejemplo celulares por menos de $300.000 y con envío gratis. Sin embargo, esto es solo un ejemplo, ya que en la plataforma se puede encontrar prácticamente cualquier cosa, además de productos tecnológicos.
AliExpress, el amazon chino. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Freidora de aire, dónde comprarla más barato: ¿las ofertas de Mercado Libre y Amazon para comparar?
La plataforma tiene actualmente, y por tiempo limitado, una sección de "súper ofertas" en la que vende productos con hasta el 70% de descuento. Muchos de esos artículos, además, cuentan con envío gratis a Argentina.
De esta manera, a la hora de comprar algo, es posible comparar los precios que se exhiben en AliExpress con otras plataformas internacionales, como Amazon. Un dato a tener en cuenta son los tiempos de envío. En el caso de los despachos gratuitos, puede demorar algunos meses, pero si se buscan productos a buen precio, la espera lo vale.
Por ejemplo, en el caso de los celulares, hay algunos modelos muy baratos que, al no pagar envío y abonar menos impuestos, quedan a precios muy bajos. A continuación, algunas de las opciones más convenientes.
Celulares baratos en AliExpress. Foto captura Aliexpress
Te puede interesar:
Comprar en el exterior desde Argentina pagando en dólares o con PayPal: Amazon, Tiendamia y otras opciones fuera de Mercado Libre
En primer lugar, hay que asegurarse de que la tarjeta de crédito o débito sea aceptada para pagos internacionales. Generalmente, Visa y Mastercard están habilitadas para transacciones en el exterior, aunque también se pueden usar métodos como billeteras virtuales o incluso criptomonedas en algunos casos.
El siguiente paso es buscar los productos que querés comprar a través de la página web de AliExpress o su aplicación móvil. Cabe resaltar que, si bien podés agregar múltiples productos al mismo carrito y hacer un solo pago, cada artículo proviene de vendedores distintos y tendrá su propio envío, por lo que recibirás varios paquetes separados, cada uno con un número de seguimiento único y tiempos de entrega distintos.
Cómo comprar en AliExpress. Foto Unsplash
Para completar la compra, hay que seleccionar los productos, añadirlos al carrito y hacer el pago con el método elegido. Luego de que AliExpress confirme la transacción, te proporcionará un código de rastreo (tracking number). Este código debe ser ingresado en la plataforma de Correo Argentino - Envíos Internacionales para registrar la llegada del paquete al país. Antes deberás crear una cuenta en el sitio o ingresar que con la que ya tengas.
El número de seguimiento generalmente sigue el formato de dos letras al inicio, seguido de una serie de números y finalizando con dos letras más (por ejemplo, LX123456789CN). Es posible que, en los primeros días, el sistema te muestre un código numérico temporal, pero el importante será el que incluya letras. Este registro previo es lo que se conoce como "declaración de compra", lo cual sirve para adelantar al correo que hay un paquete en camino. En esta instancia solo deberás ingresar tu nombre, sin necesidad de detallar el contenido del paquete.
A medida que el envío avanza, recibirás actualizaciones por correo electrónico y también podrás monitorear el estado de tu pedido en la página de e-Pagos de Correo Argentino. Cuando el paquete llegue al país, en el sistema aparecerá la notificación "Listo para declarar", y en este momento deberás completar la declaración detallada.
AliExpress. Foto Unsplash
En la declaración de Aduana, deberás especificar qué compraste, el monto pagado y el costo del envío. Es fundamental que declares la información con total precisión y transparencia, ya que subestimar el valor de los productos o brindar datos falsos puede generar demoras o incluso problemas con la entrega.
Una vez declarados los productos, deberás abonar los impuestos y tasas correspondientes a través de e-Pagos. El monto a pagar puede variar según el valor del producto y las normativas vigentes en Argentina. Después del pago, tu paquete quedará en proceso de despacho y se te informará cuando esté listo para ser retirado o entregado a domicilio, dependiendo del tipo de envío seleccionado.
Cabe resaltar que, los envíos desde AliExpress pueden demorar bastante en llegar, especialmente si seleccionaste un método de envío económico o estándar. En algunos casos, los paquetes pueden tardar varias semanas o incluso meses en arribar a Argentina. Por eso, es importante tener paciencia y monitorear regularmente el estado de los envíos utilizando el número de seguimiento proporcionado por AliExpress, Correo Argentino u otras plataformas de rastreo.
1
Cómo es la "batería eterna" que puede marcar el fin de los cargadores
2
Samsung Galaxy S25: cómo y dónde comprarlo con 40% de descuento y 18 cuotas sin interés
3
WhatsApp guarda tu actividad: cómo descubrir cuántos mensajes enviaste y recibiste en la app
4
Se hizo viral: un robot humanoide caminó por las calles de Puerto Madero y causó revuelo
5
Compiten con Apple y Samsung: cómo son y cuándo salen a la venta los celulares transparentes que revolucionan el mercado