Desde ajustes automáticos hasta configuraciones manuales, todas pueden mejorar la calidad del sonido con unos simples pasos.
Por Canal26
Martes 25 de Junio de 2024 - 20:05
¿Quién no disfruta de escuchar música con buena calidad? Es un factor clave para todos los usuarios de servicios de streaming. Todas las plataformas de audio como Spotify, YouTube Music, Apple Music y Amazon Music esconden un secreto para gozar al máximo.
Te puede interesar:
"Mejor Artista Nuevo" en los Grammy: por qué es la terna más polémica y cuáles son los criterios de elección
Según el portal Wired, para ajustar la calidad del sonido en Spotify, los usuarios deben seguir unos pasos muy sencillos desde la misma aplicación:
Te puede interesar:
La otra crisis de Los Palmeras: la polémica historia de cuando Cacho Deicas reemplazó al primer cantante del grupo
En Apple Music, mejorar la calidad del audio es también muy sencillo. Los usuarios pueden activar esta función desde la configuración de la aplicación:
Te puede interesar:
Los Palmeras aseguraron que la familia de Cacho Deicas lo tiene incomunicado: "No nos dejan hablar con él"
Los usuarios premium tienen la ventaja de configurar la calidad del audio según sus preferencias. Para ello, simplemente deben abrir la pestaña “Inicio”, hacer clic en su avatar de perfil y seleccionar “Configuración”.
Dentro del apartado “Ahorro de datos”, se presentan opciones para la transmisión tanto con datos móviles como a través de conexiones Wi-Fi, pudiendo elegir entre cuatro niveles de calidad de audio:
La opción “siempre alto” asegura la máxima calidad de audio posible, sin importar la velocidad de conexión a internet disponible.
Te puede interesar:
Música, playa y verano: qué son las Sunsets Sessiones y cuándo será la próxima fecha
La aplicación brinda distintas configuraciones sonoras dependiendo del tipo de suscripción y del dispositivo utilizado. Para ajustar la calidad del audio, los usuarios deben ingresar a la aplicación móvil de Amazon Music, seleccionar el icono de configuración y acceder a “Ajustes”.
Dentro de la pestaña “Reproducción”, encontrarán la sección “Calidad de streaming de audio”. Los usuarios con cuentas gratuitas pueden elegir entre niveles estándar, ahorro de datos y mejor disponible, donde la aplicación adapta la calidad del audio según la intensidad de la conexión a la red.
Aquellos con membresías premium tienen acceso a niveles HD (16 bits, 44.1 kHz y aproximadamente 850 kbps) y Ultra HD (24 bits, 192 kHz y hasta 3,730 kbps), proporcionando una experiencia auditiva única.
1
Chau freidora de aire: este es su nuevo sustituto que llegó para quedarse
2
WhatsApp recuerda un valioso consejo de seguridad: "Si quieres más privacidad"
3
Atención usuarios de Instagram: una nueva función podría dejarte expuesto ante tus seguidores
4
WhatsApp: cómo saber si la aplicación está abierta en otro dispositivo y qué hacer para evitar espías
5
Trabajo remoto: ¿cuáles serán los empleos mejor pagos dentro de 1.000 años?