Microsoft Copilot se está adaptando a su labor como asistente dentro de Windows 11 como sustituto de Cortana. Además, intentará ser una herramienta funcional para mejorar la productividad de los usuarios.
Por Canal26
Miércoles 21 de Febrero de 2024 - 14:13
Microsoft Copilot. Foto: NA.
Microsoft anunció una serie de mejoras significativas en su asistente virtual, Copilot, para la plataforma Windows 11. Estas actualizaciones refuerzan la posición de esta herramienta de inteligencia artificial como un elemento para mejorar la productividad y la experiencia de los usuarios del sistema operativo.
La próxima versión Insider Preview de Windows 11 presentará una serie de nuevas funciones dentro de Copilot, que incluyen la capacidad de consultar redes inalámbricas disponibles, obtener información del sistema o dispositivo, verificar el estado de la batería y limpiar el almacenamiento, entre otras.
Microsoft Copilot. Foto: Microsoft.
Estas mejoras están diseñadas para simplificar el uso del sistema operativo y mejorar la eficiencia del usuario en diversas tareas cotidianas. Sin embargo, lo más notable de estas actualizaciones es la inclusión de funciones de accesibilidad, como la activación del narrador, el acceso de voz y la lupa.
Microsoft Copilot, que emplea tecnologías avanzadas como ChatGPT-4 y DALL-E3 de OpenAI, busca convertirse en un asistente más completo y versátil, capaz de adaptarse a las necesidades de una amplia gama de usuarios en sus productos y servicios.
Te puede interesar:
Microsoft Teams ofrecerá una IA que permitirá a los usuarios hablar en nueve idiomas
De acuerdo con el anuncio en el blog oficial de Microsoft, estas son todas las funciones nuevas que tendrá Copilot en Windows 11:
Microsoft. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Cómo instalar Copilot, la inteligencia artificial de Microsoft, en WhatsApp: el paso a paso
En su constante búsqueda de avance, Microsoft continúa evolucionando y aprendiendo de sus competidores para consolidarse como una aplicación más integral, capaz de facilitar una amplia variedad de funciones en la rutina diaria de sus usuarios.
Este asistente no solo se centra en mejorar la productividad, sino que también perfecciona la manera en la se interactúa con las computadoras. Esta mejora, según Microsoft, contribuirá gradualmente a derribar las barreras para aquellas personas que no poseen un profundo conocimiento tecnológico.
1
Chau Netflix: los televisores en los que ya no funcionará la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025
2
Se filtró el diseño del iPhone 17 Pro, el celular que presentaría el mayor cambio en un dispositivo de Apple
3
Nokia 1100: cómo pasó de ser el celular más vendido de la historia a convertirse en un emotivo recuerdo
4
Google te escucha: así podés desactivar el micrófono de tu celular para proteger tu privacidad
5
Las prácticas que hay que evitar para no dañar la batería del celular y la forma correcta de enchufar el cargador