La aplicación de mensajería se renueva constantemente y podría sumar seis nuevas funcionalidades durante el 2024.
Por Canal26
Miércoles 3 de Enero de 2024 - 15:05
WhatsApp. Foto Unsplash.
En un esfuerzo constante por mejorar la experiencia de los usuarios, Meta prepara el terreno para lanzar seis nuevas funciones en WhatsApp durante el año 2024. Estas mejoras, actualmente en fases avanzadas de desarrollo, prometen revolucionar la forma en que los usuarios interactúan en la plataforma de mensajería líder.
Entre las seis innovaciones que desarrolla actualmente la aplicación, se destaca la integración con Instagram para compartir estados, lo que anticipa una unión cada vez mayor entre todas las redes sociales que permanecen bajo la propiedad de Meta.
Antes de lanzar oficialmente una nueva característica, la compañía implementa un proceso de prueba en la versión beta. Este enfoque permite recopilar comentarios valiosos de usuarios y desarrolladores, asegurando un lanzamiento sin errores ni problemas en la plataforma.
Nuevas funciones en WhatsApp. Foto Unsplash.
Estos procesos de prueba revelaron información sobre varias funciones que podrían salir a la luz durante el 2024. En esta nota, se presentan seis de ellas.
Te puede interesar:
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
La introducción de nombres de usuario personalizados reemplazará los números de teléfono, permitiendo a los usuarios personalizar sus perfiles y conectarse de manera única, siguiendo el modelo exitoso de aplicaciones como Instagram.
La función de mensajes temporales se actualizará para brindar a los usuarios un control más preciso sobre su privacidad. Ahora podrán ajustar la visualización del contenido incluso por unos pocos segundos, proporcionando opciones más flexibles para la autodestrucción de mensajes.
Mensajes temporales en WhatsApp. Foto: WABetaInfo.
Tras la exitosa introducción de stickers con inteligencia artificial en 2023, WhatsApp planea llevar esta tecnología a los chats de manera más integral. Esto incluirá la activación de chatbots propios, permitiendo a los usuarios interactuar y generar contenido de manera más dinámica.
La integración con Instagram se fortalecerá, permitiendo a los usuarios compartir estados en ambas plataformas sin problemas. Según las aproximaciones de WhatsApp Beta, un panel con accesos directos a las aplicaciones de Meta facilitará esta experiencia de usuario.
Previsualización de cómo se mostraría la posibilidad de vincular cuentas. Foto: WABetaInfo.
La aplicación de mensajería se adapta a las necesidades de los usuarios, permitiéndoles visualizar una imagen hasta dos veces como máximo, una función útil para aquellos que aún se familiarizan con las características de visualización limitada de fotos.
Actualmente, la aplicación muestra el listado de chats de una sola manera, depende del orden en el que van llegando y se ubican en la parte superior del panel. Sin embargo, esto podría cambiar porque WhatsApp está trabajando en un filtro que permitirá buscar los chats no leídos de una mejor manera.
Fijar mensajes en WhatsApp. Foto: WABetaInfo.
Al activarlo, el panel dejará de mostrar los chats según el orden de llegada y empezará a ordenarlos por aquellos que no tienen mensajes por leer. También, la pestaña de chats podría tener cuatro secciones: una dedicada a todos los mensajes, otra a los no leídos, una para los chats personales y otra para los empresariales.
Estas funciones, actualmente en fase beta, se suman a la lista de innovaciones que planean el futuro de WhatsApp. El proceso de prueba propio de Meta garantiza que estas mejoras se implementen de manera eficiente y sin inconvenientes, con el propósito de ofrecerle a los usuarios una experiencia más personalizada y versátil.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
3
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
4
WhatsApp: cómo usar Meta AI para que te ayude a recordar todos los cumpleaños, citas médicas y eventos
5
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial