El pasado 22 de junio, el Parlamento canadiense aprobó la Ley de Noticias en Internet que obliga a las plataformas de internet a pagar a los medios de comunicación por incluir su contenido en sus servicios.
Por Canal26
Miércoles 5 de Julio de 2023 - 18:33
Facebook. Foto: Reuters.
El Gobierno de Canadá y Quebecor, principal conglomerados de medios del país, anunciaron que suspenderán su publicidad en Facebook e Instagram. Es por la decisión de Meta de boicotear una nueva ley que obliga a las redes sociales a pagar a los editores locales por distribuir sus informaciones.
Quebecor, que engloba desde canales de televisión, revistas y periódicos a casas discográficas, lanzó un duro comunicado contra Meta donde acusa a la empresa matriz de Facebook e Instagram, de "abusar" de su posición así como de "violar los principios básicos de cualquier sociedad que cree en la importancia de noticias fiables y fidedignas para una democracia saludable".
La Ley de Noticias en Internet, que todavía no ha entrado en vigor, ha sido defendida por News Media Canada, la asociación que agrupa a editores de periódicos del país, que la calificó como un paso para igualar el desequilibro de poder entre los editores y los gigantes del sector tecnológico.
Por su parte, Meta y Alphabet trataron de justificar su decisión de no pagar a los medios de comunicación por entender que la distribución de enlaces a sus noticias es "beneficiosa" para los periódicos y medios de comunicación.
Justin Trudeau, Canadá. Foto: Reuters
Te puede interesar:
Los mejores memes tras la caída de WhatsApp a nivel mundial
Tras el anuncio, el ministro de Patrimonio de Canadá, Pablo Rodríguez, dijo que el Gobierno federal canadiense ha adoptado la misma medida ante la actitud "irrazonable e irresponsable" de Meta.
Tras la aprobación, Meta y Alphabet, la empresa matriz de Google, anunciaron que bloquearán el acceso a noticias de medios canadienses en todas sus plataformas en protesta por la ley y para evitar tener que indemnizar a las empresas de información.
Quebecor, gigante de los medios canadiense. Foto: Reuters
La decisión del Gobierno canadiense de cancelar el gasto publicitario en Meta ha sido apoyada por dos partidos de la oposición, el soberanista Partido Quebequés (PQ) y el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD).
En 2022, Quebecor, que emplea a 8.800 personas, tuvo unos ingresos de 4.352 millones de dólares canadienses (3.280 millones de dólares estadounidenses / unos 3.018 millones de euros).
La empresa explicó que la decisión de Meta de bloquear a sus usuarios canadienses el acceso a información "o discriminar en sus plataformas contra el contenido de los medios canadienses" es intolerable.
1
La nueva tendencia en redes sociales: cómo hacer tu propio muñeco coleccionable con Inteligencia Artificial
2
Hablan y enamoran: qué país de América Latina tiene el acento más lindo, según la inteligencia artificial
3
Cómo convertir fotos al estilo del Studio Ghibli usando ChatGPT gratis
4
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
5
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?